Ruidos en el estómago
Si le preguntaran por qué suena su estómago, mucha gente contestaría: “¡Porque tengo hambre!” sin embargo, esto es un mito. Su estómago puede hacer ruido cuando tiene hambre y falta de alimentos en el estómago, pero también puede gruñir cuando no estás hambriento y está lleno. Es...



Si le preguntaran por qué suena su estómago, mucha gente contestaría: “¡Porque tengo hambre!” sin embargo, esto es un mito. Su estómago puede hacer ruido cuando tiene hambre y falta de alimentos en el estómago, pero también puede gruñir cuando no estás hambriento y está lleno. Es probable que el ruido ni siquiera provenga del estómago, sino más bien de su intestino delgado.
Conociendo más
A menudo, cuando el estómago (o intestino) hace ruido, un fenómeno técnicamente conocido como “borborigmos,” es probable que ni siquiera lo escuche. Los ruidos son más fuertes cuando el estómago está vacío, razón por la cual a menudo están relacionados con el hambre. El ruido de los gruñidos en su estómago es el resultado de las contracciones musculares de la pared intestinal en combinación con la presencia de líquido y gas. Es una función perfectamente normal y que se produce la mayor parte del día.
Sus intestinos tienden a calmarse cuando está durmiendo, pero una completa ausencia de ruidos intestinales en realidad puede ser un signo de una emergencia médica, especialmente si viene con dolor abdominal severo. Según la Fundación Internacional sobre los Trastornos Gastrointestinales Funcionales (IFFGD), esto es lo que realmente está causando ruidos en su estómago: “Dentro de los intestinos, los líquidos y sólidos ingeridos se mezclan con la secreción diaria de unos ocho litros (dos galones) de líquido rico en enzimas, la mayoría de las cuales se absorbe posteriormente. Sin embargo, el ruido del líquido que se mueve a través de un tubo es silencioso—únicamente cuando hay aire en los tubos es que escuchamos el ruido de los tubos”.
En el intestino, los gases que siempre están presentes se originan por el aire ingerido y de la liberación de hidrógeno, dióxido de carbono y otros gases por la fermentación bacteriana de los alimentos no digeridos en el intestino inferior. Incluso aunque la persona no pueda escuchar el ruido de los intestinos, los sonidos característicos pueden ser escuchados por un médico o una enfermera con un estetoscopio.