• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una nueva subvariante que se está expandiendo rápidamente

La XBB.1.5, la variante COVID que inquieta al mundo

El mayor número de casos se han detectado en EE.UU, pero también se han registrado en países europeos como Reino Unido, Alemania y Francia, y en Asia, en países como India y Singapur

Reportajes
  • AGENCIAS Y REDACCIÓN CENTRAL
  • 08/01/2023 02:40
La XBB.1.5, la  variante COVID que inquieta  al mundo
En todo el mundo se siguen realizando pruebas de COVID-19

En el mundo ya se habla de la nueva subvariante de coronavirus: XBB.1.5, reportada inicialmente en Estados Unidos y que se está propagando rápidamente. Para finales de diciembre de 2022 era la responsable del 41% de los casos positivos de COVID-19 en ese país.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que, tras entrar al cuarto año de la pandemia, el mundo presenta una situación mucho mejor respecto a los anteriores “debido a la gestión de la atención clínica, las vacunas y los tratamientos”.

“Existe una intensa transmisión y presión sobre los sistemas de salud, particularmente en las regiones templadas del hemisferio norte, y una subvariante recombinante se propaga rápidamente. XBB.1.5 es el recombinante de dos sublinajes BA.2", argumentó Ghebreyesus.

El director del organismo internacional alertó que la XBB.1.5 se identificó en el pasado mes de octubre de 2022, y se ha extendido por 29 países, con crecimiento acelerado en algunas geografías.

Asimismo, Ghebreyesus aludió a una reunión celebrada entre el Grupo Asesor Técnico de la OMS con expertos chinos para analizar la evolución del virus SARS-CoV-2, donde se emitió una declaración que señalaba la necesidad de hacer análisis adicionales y compartir datos para comprender la evolución del virus.

Las infecciones por esta variante ya se han reportado también fuera de EE.UU. Se han detectado casos en países europeos como Reino Unido, Alemania y Francia, y en Asia, en países como India y Singapur.

"Es probable que XBB.1.5 se convierta en la variante dominante en Europa, quizá incluso a finales de enero. Pero podremos controlarlo; de eso no hay duda", afirmó a DW Paul Hunter, epidemiólogo de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).

Se transmite más fácilmente

XBB.1.5 es una subvariante de ómicron, que actualmente es la variante de coronavirus dominante en todo el mundo. XBB.1.5 es una subvariante "recombinante" de ómicron, es decir, contiene material genético de diferentes subvariantes de coronavirus.

"Desde que descubrimos XBB.1.5 hace unos meses, ha ido evolucionando. XBB.1.5 ha desarrollado mutaciones de escape, lo que significa que el virus es mejor para evadir la inmunidad", explica Hunter.

El especialista asegura que, aunque el virus causado por esta subvariante sigue siendo neutralizado por células inmunitarias, éstas no lo reconocen tan bien. "El sistema inmunitario tarda más tiempo en decidir qué anticuerpos producir para impedir que las partículas del virus XBB.1.5 se reproduzcan. Esto es importante porque la gravedad de la enfermedad depende de la cantidad de virus que circule por el organismo", señala.

Con una respuesta inmunitaria más lenta, el XBB.1.5 tiene más tiempo para reproducirse, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar síntomas de COVID-19.

¿Es más peligroso la XBB.1.5?

Los primeros indicios en Estados Unidos sugieren que XBB.1.5 no es más mortal que otras subvariantes ómicron. De acuerdo con Hunter las personas con esta subvariante no presentan síntomas de COVID-19 más graves. Sin embargo, a los expertos les preocupa que la rápida propagación de XBB.1.5 dispare las cifras de personas con síntomas graves similares a los de otras subvariantes ómicron solo por el mero peso de las infecciones que se multiplican exponencialmente.

Según Michael Head, epidemiólogo de la Universidad de Southampton, Reino Unido, la propagación de la nueva subvariante llega en un mal momento para los servicios sanitarios. "Este invierno ya se han registrado niveles elevados de circulación de la mayoría de los virus respiratorios, incluidos el COVID-19 y la gripe. Esto significa que habrá consecuencias en otras áreas de la salud, por ejemplo, en cirugías programadas, que terminan posponiéndose para hacer frente a las demandas actuales de atención sanitaria", dijo Head.

Vacunas eficaces contra XBB.1.5

"Las vacunas nos siguen proporcionando la misma protección frente a la enfermedad grave por COVID si se contrae XBB.1.5. Sin embargo, es posible que estemos ligeramente menos protegidos frente a la transmisión de XBB.1.5", afirma Hunter.

Según los expertos, el COVID-19 ha llegado para quedarse, lo que significa que es probable que sigan apareciendo subvariantes como esta.

"Para minimizar el impacto del virus como problema de salud pública es crucial que la vacunación sea elevada. Pero, a largo plazo, realmente necesitamos una vacuna de 'segunda generación' que proteja contra la infección y la enfermedad de todas las variantes de coronavirus", ha declarado Head.

Las preguntas más comunes

¿Qué es XBB.1.5?

Se trata de otra rama de la variante de ómicron, dominante en todo el mundo, que a su vez siguió a las anteriores variantes alfa, beta, gamma y delta.

Omicron ha superado a todas las versiones anteriores del coronavirus desde que apareció a finales de 2021, y ha dado lugar a muchas subvariantes que son incluso más contagiosas que la original.

¿Qué síntomas provoca XBB.1.5?

Se cree que los síntomas de XBB.1.5 son similares a los de cepas anteriores de ómicron, pero aún es demasiado pronto para confirmarlo. La mayoría de las personas experimentan síntomas similares a los del resfriado.

¿Dónde se están registrando los contagios?

En los últimos dos meses, las cifras de seguimiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que la variante XBB.1.5 ha aumentado hasta representar más del 40% de los casos en EEUU.

A principios de diciembre, sólo representaba el 4% de los casos, por lo que ha superado rápidamente a otras versiones de ómicron. XBB.1.5 se descubrió en Nueva York y tiene una capacidad de propagación muy superior a cualquier variante anterior.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Covid-19
  • #Nueva variante
  • #XBB.1.5
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 2
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 3
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 4
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia
    • 5
      Identifican tres barrios de Tarija con casos de dengue

Noticias Relacionadas
OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
  • Internacional
  • 30/01/2023
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
  • Reportajes
  • 26/01/2023
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
La OMS pide vigilar la falsificación de medicamentos tras 300 muertes por este motivo en cuatro meses
  • Internacional
  • 24/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS