• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Salud

OMS: Hay más de mil millones de obesos en el mundo

Los dos países que lideran la obesidad en el mundo son Estados Unidos con un 13 por ciento de niños obesos y Egipto, con un 35 por ciento de adultos en esa situación. En todo el mundo la gran mayoría de personas obesas son mujeres

Internacional
  • Ginebra / Prensa Latina
  • 05/03/2024 00:20
OMS: Hay más de mil millones de obesos en el mundo
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes, en ocasión del Día Mundial de la Obesidad, sobre el incremento de esa enfermedad a nivel global, con más de mil millones de personas que la padecen.

  • LEA TAMBIÉN: OMS: Una de cada ocho personas sufre obesidad

Desde 1990 el número de adultos obesos se multiplicó por dos y los casos en niños y adolescentes se cuadruplicaron, por lo que esta jornada ha servido para divulgar el terrible daño que conlleva para el organismo humano una dieta alta en grasas y azúcares.

La jornada es convocada por la Federación Mundial de la Obesidad para tratar esta afección, que alcanza proporciones epidémicas a nivel mundial.

Según la OMS la situación global es preocupante, a partir de un nuevo estudio que encontró que más de mil millones de personas en el mundo tenía obesidad en el año 2022.

Tal y como resaltó esa agencia sanitaria en un comunicado a través de su portal web, la obesidad y el sobrepeso constituyen formas de malnutrición, junto a otras como la desnutrición (emaciación, peso insuficiente y retraso en el crecimiento) o insuficiencia de vitaminas y minerales.

La relevancia médica de la obesidad yace, principalmente, en la relación que tiene con un gran número de padecimientos que afectan a sistemas diferentes del cuerpo y que a menudo pueden llegar a ser letales o crónicas.

Por ejemplo, padecer de obesidad pone a las personas en un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer.

La OMS subrayó la importancia de prevenirla y controlarla desde las primeras etapas de la vida y hasta la edad adulta, a través de la alimentación, la actividad física y la atención necesaria, y recordó que se trata de una enfermedad crónica compleja, cuyas causas se conocen bien.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Obesidad
  • #Internacional
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 1
      Arce destaca producción de gas del Campo Churumas y su aporte a las reservas
    • 2
      Comunarios y bomberos logran controlar el incendio en Padcaya
    • 3
      Evo Morales a la Fiscalía: ¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?
    • 4
      VIDEO: Un hábil gato prepara su cama para dormir y conquista a la Red
    • 5
      China lanza advertencia a Israel tras sus ataques en Siria

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Israel ataca Siria y el Líbano
Israel ataca Siria y el Líbano
Israel ataca Siria y el Líbano
  • Internacional
  • 17/07/2025
Políticas de Trump 'no simpatizan' en Latinoamérica
Políticas de Trump 'no simpatizan' en Latinoamérica
Políticas de Trump 'no simpatizan' en Latinoamérica
  • Internacional
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS