Salud
OMS: Hay más de mil millones de obesos en el mundo
Los dos países que lideran la obesidad en el mundo son Estados Unidos con un 13 por ciento de niños obesos y Egipto, con un 35 por ciento de adultos en esa situación. En todo el mundo la gran mayoría de personas obesas son mujeres



La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes, en ocasión del Día Mundial de la Obesidad, sobre el incremento de esa enfermedad a nivel global, con más de mil millones de personas que la padecen.
- LEA TAMBIÉN: OMS: Una de cada ocho personas sufre obesidad
Desde 1990 el número de adultos obesos se multiplicó por dos y los casos en niños y adolescentes se cuadruplicaron, por lo que esta jornada ha servido para divulgar el terrible daño que conlleva para el organismo humano una dieta alta en grasas y azúcares.
La jornada es convocada por la Federación Mundial de la Obesidad para tratar esta afección, que alcanza proporciones epidémicas a nivel mundial.
Según la OMS la situación global es preocupante, a partir de un nuevo estudio que encontró que más de mil millones de personas en el mundo tenía obesidad en el año 2022.
Tal y como resaltó esa agencia sanitaria en un comunicado a través de su portal web, la obesidad y el sobrepeso constituyen formas de malnutrición, junto a otras como la desnutrición (emaciación, peso insuficiente y retraso en el crecimiento) o insuficiencia de vitaminas y minerales.
La relevancia médica de la obesidad yace, principalmente, en la relación que tiene con un gran número de padecimientos que afectan a sistemas diferentes del cuerpo y que a menudo pueden llegar a ser letales o crónicas.
Por ejemplo, padecer de obesidad pone a las personas en un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer.
La OMS subrayó la importancia de prevenirla y controlarla desde las primeras etapas de la vida y hasta la edad adulta, a través de la alimentación, la actividad física y la atención necesaria, y recordó que se trata de una enfermedad crónica compleja, cuyas causas se conocen bien.