Hace poco tiempo visitaron Tarija
Los casos detrás de los cazafantasmas bolivianos y su labor en el Avelina Raña de Tarija
“Las luces de mi casa se encienden y se apagan solas; hay ruidos muy extraños. Dicen que una niña que vivía allí murió ahogada y parece que está allí. Mi madre se tuvo que mudar debido al miedo. ¿Nos puede ayudar?”, Armas recibe este tipo de solicitudes más de lo que uno podría imaginar



Hace unos días en nuestra ciudad albañiles grabaron lo que sería actividad paranormal en el colegio Avelina Raña, en un video casero se observa cómo se mueve una silla, cierto o no, esto llamó la atención del programa al Rojo Vivo de Telemundo, cuyo personal llegó con un especialista.
Bernabé López, corresponsal de Telemundo en Bolivia, arribó junto a un parasicológico de nombre Leao Armas, quien se dedica a la investigación de actividad paranormal, pero Leao es más que eso. Él es la cabeza de la “Familia de cazafantasmas” bolivianos, misma que ha dedicado su vida a “guiar hacia el umbral” a las almas atrapadas en este mundo.
Leao es de la provincia Bautista Saavedra del norte de La Paz, “Soy hijo de kallawualla· dice con orgullo y da cuenta que trabaja sin descanso junto a su esposa Topacio Falcon y a sus cuatro hijos. El jefe de la banda familiar asegura que hasta la fecha han liberado las almas de cerca de 300 entidades. "A esto nos dedicamos, es lo único que sabemos hacer”, asegura Armas.
Respecto a la presencia de actividad paranormal en el departamento el experto afirma que hay muchos entes de este tipo en Tarija, “está cargado”, dice, pero también detalla que más allá de su trabajo han capacitado a muchos investigadores paranormales a nivel nacional.
En definitiva, su labor no es nada sencilla. Para detectar la presencia de estos entes emplean cámaras de visión nocturna, sensores de movimiento, sensores de ultrasonido, grabadoras, conocimientos ancestrales, entre otros.
La investigación se inicia estableciendo el tipo de entidad: maligna o benigna. Eso se logra a través de la medición de la temperatura del ambiente, una vez que se ha manifestado el ente.
Respecto a la presencia de actividad paranormal en el departamento el experto afirma que hay muchos entes de este tipo en Tarija, “está cargado”, dice, pero también detalla que más allá de su trabajo han capacitado a muchos investigadores paranormales a nivel nacional.
Según Armas, los malignos son los que no logran encarnar y que vagan por el mundo. Su presencia se siente con calor. Por el contrario la temperatura del ambiente baja y se llena de humedad cuando la actividad paranormal proviene de una entidad benigna. Cada uno de los casos investigados es registrado en un video.
Los llamados para pedir el servicio de la familia de Cazafantasmas son varios, Armas asegura que su agenda siempre está llena. A continuación le contamos solo algunos casos que atendieron en nuestro país y aunque las primeras acciones siempre son similares la resolución en cada situación tienen variaciones.
“Nos dicen locos, pero tenemos las pruebas para que cada persona saque su propia conclusión”, dice Leao y agrega que el inframundo tiene muchos detalles, “hay que utilizar la tecnología y los conocimientos paranormales”.
Una laguna, el cementerio La Cuchilla, un parque…
En Santa Cruz una campesina llama al celular de Leao y le asegura que en la laguna cercana a su casa se escuchan voces y pedidos de auxilio, que no dejan tener paz a los vecinos del lugar. Cuenta que hace algunos años, 15 jóvenes murieron ahogados en esas aguas y afirma que sus almas se encuentran atrapadas ahí.
Al lugar va de inmediato la familia Cazafantasmas y en nombre de la “santísima muerte” pide a los jóvenes abandonar las aguas, a esto se suma un ritual y tras unos 20 minutos aseguran que los espíritus abandonaron la zona.
En otra de sus travesías, igualmente reciben denuncias de vecinos que revelan la presencia de un ser maligno en el cementerio La Cuchilla de Santa Cruz, donde según aseguran se escuchan voces y gritos.
El ambiente del cementerio es tétrico, Leao llega al lugar y antes de comenzar con sus trabajos escupe al aire hojas de coca “Les daremos antes lo que quieren, la hoja sagrada de los incas”, asegura.
Tras ello instala todos sus aparatos, sus sensores de ultrasonido, etc. “No juegues con nosotros, no te venimos a hacer daño, solo venimos a guiarte donde están tus seres queridos”, dice Leao con tono fuerte y se apresta a seguir con su operativo.
En otro caso, en el barrio Guaracachi de Santa Cruz hay un parque, y los vecinos aseguran que un columpio se mueve solo. Hasta el lugar llega Leao y su familia, ahí los vecinos les cuentan que hace más de 50 años una niña murió al caer de un columpio de manera abrupta, por lo que su halo fantasmal está aún en el parque y deambula por la zona.
“Hubo vecinos que tuvieron que abandonar las casas cercanas porque veían sombras”, cuenta una mujer. Tras hacer el trabajo la familia de Cazafantasmas pide realizar una mesa por el alma de la pequeña.
En otro caso, hace unos años, les reportaron que el alma de un niño está atrapada en una iglesia de la población de Pongo, al norte de La Paz, los investigadores acudieron a pedido de los vecinos.
“En las noches escuchan el llanto de un niño, nos contaron. Cuando llegamos, instalamos los equipos para probarlos en el día, preparándonos para la jornada nocturna. A las 17.00, el meltmeter (medidor de campo electromagnético) se volvió loco, anunciando la presencia de una entidad en la parte posterior de la iglesia. Empezamos a filmar, pero no encontramos mayores pruebas. Sin embargo, al revisar las imágenes, encontramos que desde una de las ventanas aparecía el rostro del niño”, explica Leao.
Según cuentan los habitantes del lugar, un niño murió de forma trágica, aplastado por la campana.
Los casos que han atendido son muchos, pero Leao Armas explica que la mayor actividad paranormal en el país se registra en la que fuera la residencia de José Luis Tejada Sorzano (1882-1935), expresidente de Bolivia. La residencia fue convertida en el hotel Castillo del Loro; la estructura que se alza en el camino a los Yungas es un paraíso para la investigación sobrenatural.
“El alma de José Luis Tejada Sorzano está presente y es muy traviesa. Rompe cables y hace pelear a las parejas que se hospedan en la que fuera su habitación principal”, relata el espiritista.
Armas afirma que logró hacer contacto con el ex primer mandatario, que ocupó ese cargo durante la Guerra del Chaco. “Se manifestó y nos dijo que no se irá del lugar porque está a la espera de su amante embarazada, quien —narran los lugareños— se suicidó lanzándose de la cascada que está cerca de la zona, ante la ausencia de Tejada”.
El experto en lo paranormal señala que en la antigua hacienda existen túneles cerrados donde detectaron actividad paranormal. “Investigando, descubrimos que la casa fue construida por prisioneros paraguayos, muchos de los cuales murieron de forma trágica y fueron sepultados allí mismo”, concluye.
Y en uno de los últimos casos atendidos en febrero de este año, la familia de Cazafantasmas fue convocada a detectar la presencia de un reo fallecido que, aseguran, atormentaba a los policías en una Estación Policial de Santa Cruz.
Cuentan que “Botelo” era un joven dedicado al asalto y tras su captura se quitó la vida en una de las celdas, por lo que desde ese entonces los muebles de las instalaciones policiales se mueven constantemente. Tras constatar con sus múltiples aparatos la presencia del espíritu del reo, Leao hizo un ritual de despacho.
La calavera protectora
Leao junto al craneo protector
Pero el trabajo de Leao está lleno de enigmas, rituales y cábalas. Mientras habla con un periodista francés sostiene en sus manos el cráneo de una calavera, asegura que se trata de un amigo de la familia, que él conocía desde pequeño. Cuenta que en vida le dijo que cuando muriera quisiera trabajar con él, puesto que Leao llegaría muy lejos.
Esto habría sido escuchado por la familia del fallecido, quien tras que murió el sujeto cedió el cráneo a Leao. El parapsicólogo lo considera más que su compañero.
“Se le hace fumar, se le hace tomar, se le da su alcholcito, su coquita. Él cuida que no roben la casa, nos hace muchos favores. Recientemente estuvo de viaje conmigo haciendo trabajos afuera y ha podido salir victorioso”, cuenta Armas.
Añade que con su “compañero de trabajo” se siente protegido, “Capaz no haría nada si no me acompaña”, concluye Armas.
El caso del colegio Avelina Raña en Tarija
Leao en el colegio Avelina Raña
Pero ¿qué vio Leao en el colegio Avelina Raña de nuestra ciudad? El experto explicó que se realizó una limpieza empleando tecnología y conocimiento ancestral. “No se trata de una sola entidad, si no de varias, porque hay voces, sonidos de niños que juegan”, afirmó.
Respecto a su trabajo detalló que, además de su tecnología, empleó para alejarlos salvia, puso “candados de seguridad en los salones”, pero añadió que no fue tarea sencilla. “Me ha tocado jugar con las entidades, mezclar con muchas esencias la salvia para marearles la perdiz, he sentido empujones, empezaron a rodearme. Las cámaras los detectaron, pero han sido permisibles”, explicó.
¿Qué entes habría detectado? De acuerdo al experto, se detectó la presencia de dos adultos mayores que habitaban en las instalaciones del fondo, pero también sintió la presencia de fetos, gnomos y duendes. “Hubo mucho sufrimiento en épocas pasadas en este lugar”, dijo.
Finalmente aseguró que en la unidad educativa ya no hay presencia de esas entidades, por lo que cuando los niños retornen en algún momento a las clases presenciales podrán hacerlo tranquilos. “Se limpió a través de productos como la salvia, para que estén con armonía con el cosmos, se ha hecho mediciones con campos electromagnéticos, fueron muy fuertes. Se trataba de entidades y seres elementales, pero ya se han ido”, concluyó.