• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La tradición religiosa se abrió paso pese a la pandemia

San Lorenzo, muestra de colorido, fe y devoción

Esta fiesta se festeja desde 1578, los pobladores de Tomatas en honor al patrono, nombraron el pueblo “San Lorenzo”, antes llamada Tarija la Vieja

Reportajes
  • Danitza Pamela Montaño
  • 11/08/2021 00:00
San Lorenzo, muestra de  colorido, fe y devoción
La misa se celebró al aire libre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pueblo de San Lorenzo se vistió ayer de fe, devoción y colorido, pues pese a la pandemia por Covid-19 la tradición se dejó sentir. Así chunchos promesantes y fieles recordaron el 10 de agosto, fecha en la que se celebra la fiesta de San Lorenzo, la más antigua registrada documentalmente.

Pasada esta festividad siguen las celebraciones de San Roque, la Virgen de Chaguaya y la Virgen de Guadalupe, entre otras.

El escritor, René Aguilera Fierro explica que la razón por la que la población celebra esta fecha religiosa, se debe a un hecho histórico y, que la tradición popular, lo relaciona con la religión.

Se cuenta que el 10 de agosto de 1578, día del patrono San Lorenzo, se produjo una aguerrida incursión Chiriguana, ocasión en la que los colonos estaban alertados, bien pertrechados y preparados para una eventualidad de esta naturaleza. Se cuenta que contaban con la ayuda de los indios Tomatas.

Así se produjo una sangrienta y desigual batalla, los pocos colonos se defendieron con armas de fuego, mientras que los chiriguanos eran numerosos, pero tenían armas precarias.

“Fue una lucha sin cuartel, un ataque bravío y brutal que duró varia horas, se produjeron encarnizadas escaramuzas y asedios de ambos bandos, al final de la confrontación, el resultado fue favorable para los colonos, pero el número de bajas fue tal, que por mucho tiempo llamaron al lugar ‘El lugar de la Matanza’, o simplemente la ‘Matanza’, término que finalmente degeneró en “La Matara”. Luego, los Tomatas llamaron al lugar San Lorenzo”.

Desde ese entonces se celebra al patrono San Lorenzo. En los dos últimos años las celebraciones se han restringido debido a la pandemia, aunque la población se ha dado maneras para celebrar la fecha.

Ayer se pudo disfrutar del baile de los chunchos, de la misa, las comidas típicas de la región y las dulces delicias de San Lorenzo.  

El cautivador pueblo de San Lorenzo

San Lorenzo es la Capital de la Primera Sección y Capital de la Provincia Méndez, inicialmente pertenecía a la Provincia Cercado, hasta que el 12 de agosto de 1876 se crea la Provincia Méndez durante la Presidencia de Hilarión Daza.

La región, hoy Provincia Méndez, estaba habitada por los antiguos Tomatas y era permanentemente asediada por los indios Chiriguanos (Ava-guaranies). Esta zona fue la primera comarca en poblarse con la llegada de Luis de Fuentes y Vargas a comienzos de 1574, quien se asentó en la región por algo más de tres meses, a su llegada se encontró con restos de construcciones y casas destruidas en las zonas conocidas en la actualidad como “La Calama” y “Tarija Cancha”, en las inmediaciones de éste último lugar sentó su base, luego fundaría la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, pero el asentamiento humano, hoy San Lorenzo, se mantuvo precariamente con el denominativo de “Tarija La Vieja” hasta comienzos de 1900.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tradiciones
  • #San Lorenzo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS