• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Basado en “Vidas Luminosas” del escritor René Aguilera Fierro

Eduardo Velasco, el “Leo Dan” de la chura tierra chapaca

A Eduardo su gusto por la música y su gran talento lo llevaron a portar el apodo de “Leo Dan”, y esa misma aptitud ha hecho que muchas personas en Tarija lo identifiquen

Reportajes
  • Danitza Pamela Montaño
  • 09/04/2021 01:28
Eduardo Velasco, el “Leo Dan”  de la chura tierra chapaca
Eduardo caminando por las calles de la ciudad vendiendo sus discos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tarija está llena de grandes personajes, que aportan y embellecen su tierra, ellos forman parte de la vida diaria, de nuestra cultura, de nuestras calles y del corazón mismo. Eduardo Velasco es uno de ellos. Muchas veces lo hemos visto recorrer la ciudad ofreciendo sus discos, cantando con gran alegría, otras veces lo hemos visto, simplemente, caminando en las calles, ayudado de un bastón por su condición de no vidente.

A Eduardo su gusto por la música y su gran talento lo llevaron a portar el apodo de “Leo Dan”, y esa misma aptitud ha hecho que muchas personas en Tarija lo identifiquen. El escritor René Aguilera Fierro reúne los datos más importantes de la biografía de Eduardo Velasco.

Así da cuenta que el artista nació en la ciudad de Entre Ríos-Bolivia el 06 de abril del año 1970. Es hijo natural de doña Tomasa Velasco Jiménez. Sin embargo, a muy temprana edad se le detectó deficiencia visual progresiva, lo que se ha agravado con el tiempo.

Pero como en todo siempre hay un ejemplo a seguir, así Leo Dan abrazó la música debido a la influencia musical de doña Ignacia Jiménez; su abuela materna. De acuerdo a Aguilera desde pequeño escuchaba sus tonadas, cuecas y la interpretación de la caja.

Pero por razones del destino por aquella época la familia se trasladó a la población de Bermejo, donde aprendió las primeras letras en la Escuela "Guido Villagómez"; allí participaba en las horas cívicas, alentado por sus maestros, amigos y artistas de la región.

A la edad de diez años Eduardo Velasco se fue consolidando como músico por lo que para entonces ya era muy popular en la población de Bermejo por su canto. Dentro de sus primeros logros, obtuvo el Primer Premio en un Festival Intercolegial.

Los momentos difíciles

Pero no todo fue alegría ni fácil para “Leo Dan”, pues como su inclinación artística le ocupaba más tiempo que sus estudios escolares su madre le privó de su guitarra, esto le afectó profundamente, pero no pudo alejarlo de la música.

Tiempo después, según escribe Aguilera Fierro, la familia retornó a Entre Ríos donde Eduardo concluyó la escuela. Durante esa época combinó sus actividades con la vida campestre y así ordeñaba vacas, conducía el ganado, montaba a caballo, incluso burro. Pero mientras esto sucedía “Leo Dan” iba perdiendo la vista.

En el año 1990, cuando contaba con veinte años de edad; casualmente conoció al padre Miguel Donahue, quién lo apoyó y lo llevó al Centro de Rehabilitación "Aprecia" de la ciudad de Sucre, allí permaneció durante tres años.

Sus inquietudes artísticas las desplegó en la Escuela de Música "Simeón Roncal", donde aprendió guitarra y acordeón. Con estos conocimientos interpretaba sus propias composiciones. Lamentablemente para ese entonces ya había perdido la visión por completo. Más aún, esto no era un impedimento que limitara su talento musical, es más lo alentó.

En el año 2000 se inscribió en la Escuela Municipal de música regional "Pastor Achá", donde aprendió la interpretación de la caña. Esto lo convirtió en músico acompañante del Patrono San Roque, de tal manera que lucía su talento en las procesiones de cada año. Asimismo, se consagró como un activo participante de la entrada del Carnaval.

En el año 2002, con sus 32 años de edad, Eduardo Velasco ya se consolidó con el apodo de "Leo Dan" y lo que tanto esperaba se hizo realidad. De esta manera, grabó su primer disco compacto acompañado de Rosendo Aramayo, Roberto Loza y Fernando Arduz; su profesor y guía.

Las giras

Con el lanzamiento musical de su primer disco realizó varias giras por el territorio boliviano.  En la actualidad Eduardo Velasco pese a todos los obstáculos que ha sorteado es un artista muy conocido y con varios discos en su haber. Los discos los vende personalmente en calles y mercados de la ciudad de Tarija.

 

Apuntes sobre la temática

 

Ayuda

En el año 1990, cuando contaba con veinte años de edad; casualmente conoció al padre Miguel Donahue, quién lo apoyó y lo llevó al Centro de Rehabilitación "Aprecia" de la ciudad de Sucre, allí permaneció durante tres años.

El disco

En el año 2002 Eduardo Velasco ya se consolidó con el apodo de "Leo Dan" y lo que tanto esperaba se hizo realidad. De esta manera, grabó su primer disco compacto acompañado de Rosendo Aramayo, Roberto Loza y Fernando Arduz; su profesor y guía.

Fama

Con el lanzamiento musical de su primer disco realizó varias giras por el territorio boliviano.  En la actualidad Eduardo pese a todos los obstáculos que ha sorteado es un artista muy conocido, aunque sigue vendiendo sus discos recorriendo la ciudad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Eduardo Velasco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS