• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Vida en pandemia

Guía para sobrevivir al nuevo año escolar como padres

Para algunos adultos, esta nueva forma de aprendizaje online es muy diferente a la que ellos recibieron de jóvenes. Por esta razón, deberían prepararse para hacer frente a esta situación y ayudar de forma efectiva a sus hijos

Reportajes
  • Danitza Pamela Montaño
  • 30/01/2021 00:00
Guía para sobrevivir al nuevo  año escolar como padres
El crear un ambiente para el aprendizaje es clave
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La pandemia ha tomado impulso una vez más en Bolivia y nos ha obligado a sentarnos nuevamente ante miles de pantallas. El año escolar comenzará en medio de este conflicto con un poco de bastón, pero con la brecha igual de grande. El Gobierno ha hecho algunos esfuerzos, sobre todo respecto al servicio de Internet, dotando de una plataforma que permitirá a los estudiantes de colegios fiscales tener conexión gratuita.

Pero también ha dejado a las escuelas la responsabilidad de elegir su modalidad, pues una decisión así se viene con todo; familias que no tienen equipos para que sus niños pasen clases, maestros aún no capacitados en el uso de las nuevas tecnologías y también estudiantes, en esa misma situación.

Sumado a ello están los padres, aquellos que trabajan o no, pero que sumado a sus quehaceres les toca convertirse en maestros. Los desafíos de este nuevo año escolar son enormes.

Para algunos adultos, esta nueva forma de aprendizaje online es muy diferente a la que ellos recibieron de jóvenes. Por esta razón, deberían prepararse para hacer frente a esta situación y ayudar de forma efectiva a sus hijos.

Los expertos en educación coinciden en tres puntos esenciales:

Recibir información

Una de las principales preocupaciones de los progenitores es la de no saber cómo funciona el software educativo que usa su hijo y cómo gestionar la privacidad y garantizar la seguridad. Por eso es importante que los proveedores de recursos educativos online faciliten recursos para ello. Los profesores deberían también contar con estos recursos para poder facilitárselos a los padres y ser capaces de resolver sus dudas.

Hablar con los hijos

Las dudas y retos que supone la educación online puede ser también una gran oportunidad para sentar en la misma mesa a padres e hijos y conversar sobre este tema. Es una manera de alimentar la relación, mostrar el interés de los adultos por las actividades y preocupaciones de los jóvenes y, también, de aprender de ellos. El truco es plantear preguntas relevantes y reflexivas sobre el aprendizaje combinado, con las que también los jóvenes puedan reflexionar y aprender.

Establecer límites

En esta situación, también es importante establecer unos límites y reglas sobre el uso de la tecnología. En este caso, los progenitores o tutores deben ser una autoridad y guía que controle y oriente sobre el tiempo que los jóvenes dedican al aprendizaje online y fuera de línea. Los adultos pueden ayudarles a definir unos horarios, animarles a tomarse descansos y complementar su aprendizaje con otros métodos más tradicionales, como la consulta de libros de texto.

Pero también se ha trabajado una guía específica para asesorar a los padres:

¿Cómo crear un entorno de aprendizaje en el hogar?

1.  Crear un Espacio Designado para el aprendizaje

En cualquier lugar que usted decida permitir que su hijo o hija se instale, organice un espacio designado de trabajo en casa. Asocie esa área por el momento únicamente con el aprendizaje. Intente hablar con su hijo o hija sobre cómo ese es su escritorio para "trabajar desde casa" Al igual que su escritorio en la escuela pero en casa.

Considere agregar elementos a esta área que su hijo pueda necesitar, como una caja de lápices, una calculadora y papel extra. Los estudiantes deben sentirse cómodos y tener un sentido de pertenencia a su espacio de aprendizaje en el hogar.

2.  Elija el espacio adecuado para el aprendizaje

Es fácil querer dejar que su hijo aprenda en su habitación, sala de juegos o sofá mientras usted también trabaja desde casa. Elija un espacio designado para el aprendizaje que le permita tener un sentido de propiedad y empoderamiento cuando se siente a aprender.

Es importante encontrar un espacio neutral con distracciones limitadas donde usted pueda supervisarlo periódicamente. Cuando los niños van a la escuela, nosotros como padres podemos sentirnos seguros de que están siendo supervisados. Lo mismo aplica para su hogar.

¿Qué va a necesitar?

Aquí viene lo más duro porque no todas las familias tienen las condiciones necesarias para la educación a distancia.

1. Conexión en el Hogar

La educación a distancia cuenta con un requisito fundamental: wifi en el hogar. No todos tienen acceso a wifi en el hogar, lo que crea una barrera importante entre su hijo y su maestro. Ojalá que con la nueva plataforma del Gobierno esta dificultad reduzca.

2. Dispositivo de Accesibilidad a la Web

Si los maestros utilizan plataformas en línea para conectarse con sus estudiantes, es importante que los estudiantes tengan acceso a una computadora, computadora portátil, tableta o incluso teléfono inteligente. Pregúnteles a sus amigos y familiares si tienen algún dispositivo adicional en la casa que su hijo pueda pedir prestado. También es importante averiguar en el colegio al que va su hijo si es que tienen algún convenio con una empresa telefónica o tienda de computadoras, que permita sacar el equipo a crédito.

¿Cómo puede usted ayudar?

1.  Disminuya las distracciones

Es inevitable que su hijo o hija se distraiga mientras está en casa. Lo que podemos hacer como padres evitar las distracciones antes de que sucedan.

2. Establezca un horario

Nuestros estudiantes están acostumbrados al horario escolar, así que trate de mantener su horario igual en casa. Hay patrones en el día escolar que puede imitar en casa. Cosas como la hora de inicio, el almuerzo, el recreo y la hora de finalización del día escolar son buenos puntos de partida para establecer un horario. Hable con su maestro acerca de los tiempos de enseñanza y cómo suelen organizar el día escolar.

El tener consistencia del horario le dará a su hijo una sensación de comodidad. Infórmeles que así será durante un tiempo.

3. Comunicación

La comunicación es clave cuando se trata de la educación a distancia. Asegúrese de mantener abiertas todas las líneas de comunicación tanto con su hijo como con su maestro. Durante este tiempo, los maestros se están adaptando rápidamente al aprendizaje en línea que, francamente, la mayoría de ellos nunca ha tenido que poner en práctica antes. Ésta es una inesperada experiencia de aprendizaje para estudiantes, padres, madres, maestros y administradores escolares.

4. Supervisión

Supervise constantemente el progreso tanto educativo como mental de su hijo. Este puede ser un escenario difícil para los estudiantes que están acostumbrados a estar en entornos sociales. Asegúrese de que su hijo se sienta empoderado y cómodo en todo momento. Vea cómo va su jornada y ayúdeles a mantenerse al día con sus tareas.

Apuntes sobre la temática

Ánimo

Circunstancias imprevistas han puesto muchas responsabilidades sobre los hombros de los padres de familia. Usted es una estrella de rock y todos superaremos esto con éxito.

Apoyo

Su apoyo, responsabilidad y dedicación al aprendizaje de sus hijos les ayudará a prosperar cuando regresen a las aulas. ¡Tenga una actitud positiva hacia la educación virtual y su hijo también la tendrá!

Responsabilidad

El apoyar a sus hijos en esta etapa educativa y bajo este contexto es una gran responsabilidad que debe ser asumida, de lo contrario su hijo o hija sufrirá un gran daño educativo y emocional. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Educación virtual
  • #Vida en pandemia
  • #Educación 2021
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS