Rafael Quispe es el nuevo director del Fondo de Desarrollo Indígena
El diputado Rafael Quispe fue posesionado, la mañana del martes, como director del Fondo de Desarrollo Indígena por la presidente de transición Jeanine Áñez. Tras ser posesionado, Quispe destacó que se debe a los pueblos indígenas originarios campesinos de Bolivia y su trabajo será...



El diputado Rafael Quispe fue posesionado, la mañana del martes, como director del Fondo de Desarrollo Indígena por la presidente de transición Jeanine Áñez.
Tras ser posesionado, Quispe destacó que se debe a los pueblos indígenas originarios campesinos de Bolivia y su trabajo será encaminado a dignificar ese sector.
"He tomado la decisión de aceptar el desafío que me puso la hermana Presidenta del Estado Plurinacional, y me estoy proponiendo poner orden al Fondo Indígena y desenmascarar a esos malos dirigentes que han hecho uso y abuso de los recursos económicos", mencionó, rectificando que es parte de los pueblos Indígenas Originarios Campesinos de Bolivia.
Quispe destacó la lucha de los pueblos indígenas, por la Madre Tierra y los derechos de la pachamama, que a su parecer en 14 años de gobierno "fueron maltratados y vulnerados".
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) November 26, 2019
Rafael Arcangel Quispe Flores, de 50 años, nació en el ayllu Sicuypata, del suyu Pakajaqi en el departamento de La Paz el 24 de octubre de 1969 y, antes de asumir la dirección del Fondo Indígena, fue diputado por Unidad Demócrata.
Quispe participó en la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y también denunció el desfalco del Fondo Indígena y acusó a la dirigente campesina Felipa Huanca de ser parte del delito.
Tras ser posesionado, Quispe destacó que se debe a los pueblos indígenas originarios campesinos de Bolivia y su trabajo será encaminado a dignificar ese sector.
"He tomado la decisión de aceptar el desafío que me puso la hermana Presidenta del Estado Plurinacional, y me estoy proponiendo poner orden al Fondo Indígena y desenmascarar a esos malos dirigentes que han hecho uso y abuso de los recursos económicos", mencionó, rectificando que es parte de los pueblos Indígenas Originarios Campesinos de Bolivia.
Quispe destacó la lucha de los pueblos indígenas, por la Madre Tierra y los derechos de la pachamama, que a su parecer en 14 años de gobierno "fueron maltratados y vulnerados".
#ULTIMO @TataQuispe fue posesionado como Director general ejecutivo del Fondo de Desarrollo Indígena. pic.twitter.com/ZrQJP6HQKq
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) November 26, 2019
Rafael Arcangel Quispe Flores, de 50 años, nació en el ayllu Sicuypata, del suyu Pakajaqi en el departamento de La Paz el 24 de octubre de 1969 y, antes de asumir la dirección del Fondo Indígena, fue diputado por Unidad Demócrata.
Quispe participó en la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y también denunció el desfalco del Fondo Indígena y acusó a la dirigente campesina Felipa Huanca de ser parte del delito.