¿Qué es un tumor?
Elías Vidaurre Médico Un tumor, también conocido como una neoplasia, es una masa anormal de tejido que puede ser sólida o llena de líquido. Un tumor no significa cáncer – los tumores pueden ser benignos (no cancerosos), pre-malignos (pre-cancerosos) o malignos (cancerosos). Hay...



Elías Vidaurre Médico
Un tumor, también conocido como una neoplasia, es una masa anormal de tejido que puede ser sólida o llena de líquido. Un tumor no significa cáncer – los tumores pueden ser benignos (no cancerosos), pre-malignos (pre-cancerosos) o malignos (cancerosos). Hay muchos tipos diferentes de tumores y una variedad de nombres para ellos – sus nombres suelen reflejar la forma y el tipo de tejido que en los que aparecen. En pocas palabras, un tumor es un tipo de tumor o hinchazón, que no representa necesariamente un problema de salud o amenaza.
Conociendo más
Cuando los médicos usan el término tumor están hablando genéricamente y no del tamaño de la lesión. Generalmente se refieren por tumor a una masa que tiene al menos 20 mm (0,787 pulgadas) de diámetro en su punto más ancho, mientras que un nódulo tiene menos de 20 mm en su punto más ancho. Un tumor benigno no puede metastatizar – no puede extenderse. “Benigno” significa que no es progresivo, que sigue siendo lo que es. La mayoría de los tumores benignos no son perjudiciales para la salud humana.
Los tumores malignos son los tumores cancerosos, tienden a empeorar progresivamente, y potencialmente pueden causar la muerte. A diferencia de los tumores benignos, los tumores malignos crecen rápido, son ambiciosos, buscan nuevos territorios, y se diseminan (hacen metástasis). Las células anormales que forman un tumor maligno se multiplican a un ritmo más rápido. Los expertos dicen que no hay una línea divisoria clara entre los tumores cancerosos, precancerosos y no cancerosos. Algunos tumores benignos eventualmente se convierten en precancerosos, y luego malignos.
La metástasis es el proceso por el cual las células cancerosas se diseminan desde su sitio primario a sitios distantes en el cuerpo humano. Por ejemplo, un paciente puede haber comenzado con melanoma (cáncer de piel), que hace metástasis hasta su cerebro. Las células cancerosas que hacen metástasis son las mismas que las originales. Si un cáncer de pulmón se disemina al hígado, las células cancerosas que crecen en el hígado son células de cáncer de pulmón que han adquirido la capacidad de invadir otros órganos.
Carcinoma: Este tipo de cáncer empieza en la piel o en las células más superficiales
Sarcoma: Son tumores que se originan fuera del tejido conectivo, como el cartílago
Linfoma: Son un conjunto de enfermedades que se desarrollan en el sistema linfático
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Un tumor, también conocido como una neoplasia, es una masa anormal de tejido que puede ser sólida o llena de líquido. Un tumor no significa cáncer – los tumores pueden ser benignos (no cancerosos), pre-malignos (pre-cancerosos) o malignos (cancerosos). Hay muchos tipos diferentes de tumores y una variedad de nombres para ellos – sus nombres suelen reflejar la forma y el tipo de tejido que en los que aparecen. En pocas palabras, un tumor es un tipo de tumor o hinchazón, que no representa necesariamente un problema de salud o amenaza.
Conociendo más
Cuando los médicos usan el término tumor están hablando genéricamente y no del tamaño de la lesión. Generalmente se refieren por tumor a una masa que tiene al menos 20 mm (0,787 pulgadas) de diámetro en su punto más ancho, mientras que un nódulo tiene menos de 20 mm en su punto más ancho. Un tumor benigno no puede metastatizar – no puede extenderse. “Benigno” significa que no es progresivo, que sigue siendo lo que es. La mayoría de los tumores benignos no son perjudiciales para la salud humana.
Los tumores malignos son los tumores cancerosos, tienden a empeorar progresivamente, y potencialmente pueden causar la muerte. A diferencia de los tumores benignos, los tumores malignos crecen rápido, son ambiciosos, buscan nuevos territorios, y se diseminan (hacen metástasis). Las células anormales que forman un tumor maligno se multiplican a un ritmo más rápido. Los expertos dicen que no hay una línea divisoria clara entre los tumores cancerosos, precancerosos y no cancerosos. Algunos tumores benignos eventualmente se convierten en precancerosos, y luego malignos.
La metástasis es el proceso por el cual las células cancerosas se diseminan desde su sitio primario a sitios distantes en el cuerpo humano. Por ejemplo, un paciente puede haber comenzado con melanoma (cáncer de piel), que hace metástasis hasta su cerebro. Las células cancerosas que hacen metástasis son las mismas que las originales. Si un cáncer de pulmón se disemina al hígado, las células cancerosas que crecen en el hígado son células de cáncer de pulmón que han adquirido la capacidad de invadir otros órganos.
Carcinoma: Este tipo de cáncer empieza en la piel o en las células más superficiales
Sarcoma: Son tumores que se originan fuera del tejido conectivo, como el cartílago
Linfoma: Son un conjunto de enfermedades que se desarrollan en el sistema linfático
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]