CONTROL DEL PASAJERO SEGURO

OBJETO: El presente Decreto Supremo Nº 0420 del 03 de febrero de 2010 tiene por objeto aprobar mecanismo de control, fiscalización y seguridad vial, en el sector de transporte automotor publico terrestre de pasajeros para disminuir el riesgo de accidentes de tránsito en las carreteras y...

CONTROL DEL PASAJERO SEGURO
CONTROL DEL PASAJERO SEGURO

OBJETO: El presente Decreto Supremo Nº 0420 del 03 de febrero de 2010 tiene por objeto aprobar mecanismo de control, fiscalización y seguridad vial, en el sector de transporte automotor publico terrestre de pasajeros para disminuir el riesgo de accidentes de tránsito en las carreteras y caminos del Estado Plurinacional de Bolivia, estableciendo las infracciones y sanciones de los mismos.ÁMBITO DE APLICACIÓN: El presente decreto supremo es aplicable en todo el territorio del estado plurinacional de Bolivia y su cumplimiento es obligatorio para los operadores y conductores del servicio de transporte público terrestre de pasajeros y los propietarios de los vehículos de transporte a nivel interprovincial y interdepartamentales internacional.PASAJERO SEGURO: La Direcciones Departamentales de Tránsito Transporte y Seguridad Vial de todo el país en coordinación con la ATT designara para cada viaje un pasajero denominado PAJERO SEGURO quien deberá completar un formulario mediante el cual exprese su percepción en relación al equipo de conducción Donde el pasajero se sienta seguro en el bus que realiza su viaje desde el momento de abordar un bus bajo los siguientes criterios.- Pueda verificar si el bus salió en hora- Si el bus contó de forma permanente con un solo chofer titular y su relevo - Si se retrasó en la hora llegada- Si el conductor consumió bebidas alcohólicas durante el viaje- Si se transportó encomiendas o equipajes en los asientos desocupados- Si se transportaron pasajeros en los pasillos buzones o cabina del bus - Si realizaron paradas no programadas - Si excedió de velocidad a lo reglamentario por la Ley de Tránsito Una vez llenada el formulario el pasajero al llegar ala terminal de su destino deberá entregar dicho formulario las dos copias quedándose con el original a la comisaria de la terminal de buses una vez recepcionadas las copias el funcionario policial deberá realizar la entrega de una copia a la Autoridad de Fiscalización y control social de telecomunicación y transportes (ATT)

LÍNEA GRATUITA Los usuarios podrán efectuar denuncias a una línea gratuita habilitada las 24 horas del día a nivel nacional, la misma que derivara los reclamos a la Dirección Departamental de Tránsito y Transporte Seguridad Vial, Policía Caminera y la ATT (Línea Gratuita 800-10-600)De esta manera, en la alianza estratégica entre la Policía Boliviana y los usuarios del transporte público (pasajeros) evitaremos hechos y accidentes de tránsito en las carreteras de nuestro país.


Más del autor