Sólo soy uno

¿Por qué la madre hizo eso? Después de averiguar, Joanne supo que los programas de ayuda social de los Estados Unidos no incluyen pañales. Joanne rápidamente se dio cuenta de las implicaciones. Por el lado de los niños, mayores riesgos de infecciones. Por el lado de los padres, menores...

¿Por qué la madre hizo eso? Después de averiguar, Joanne supo que los programas de ayuda social de los Estados Unidos no incluyen pañales. Joanne rápidamente se dio cuenta de las implicaciones. Por el lado de los niños, mayores riesgos de infecciones. Por el lado de los padres, menores opciones de conseguir quien cuide del bebé. Y menores posibilidades de conseguir trabajo.¿Qué podría hacer Joanne ante la situación? Se le ocurrió entonces crear un Banco de Pañales. Y comenzó a pedir donativos. Al principio el proyecto se movió con lentitud. Después de tres años, el panorama comenzó a mejorar. Para el momento de escribir esta nota, Joanne está distribuyendo unos ciento cincuenta mil pañales al mes. Ya tiene varios empleados de tiempo completo, a quienes les paga de los donativos que recibe. Y otras personas han comenzado a crear otros bancos de pañales en sus ciudades. ¿Cuál es el don que posee Joanne, y que no desperdicia en absoluto? Hay muchas cosas que no sabe hacer, pero lo que emprende lo hace bien. Su ejemplo confirma la gran verdad que expresó Edward Everett Hale:“Soy solo uno, Pero al menos soy uno. No puedo hacerlo todo, Pero puedo hacer algo; Y porque no puedo hacerlo todo. Haré bien lo poco que puedo hacer”.


Más del autor