Si todos hiciéramos lo mismo...
Hablando de necesidad, el productor agropecuario lidia día a día contra los embates del clima y las plagas que afectan su siembra o su cosecha por la falta o exceso de agua, o porque los insectos y las malezas hacen de las suyas: su necesidad de apoyo es evidente.Pero, hay un número de hombres...
Hablando de necesidad, el productor agropecuario lidia día a día contra los embates del clima y las plagas que afectan su siembra o su cosecha por la falta o exceso de agua, o porque los insectos y las malezas hacen de las suyas: su necesidad de apoyo es evidente.Pero, hay un número de hombres que habiendo accedido a los beneficios de la ciencia y la tecnología —por vía del estudio, capacitación, experimentación empírica o asimilación de prácticas en otros países— están dispuestos a ayudar a sus colegas.Una estirpe de agroproductores —principalmente extranjeros aunque los hay también bolivianos— decidieron compartir la rica experiencia de trabajo solidario que se da en Argentina, Paraguay y Uruguay, a nivel de los Centros Regionales de Experimentación Agropecuaria —Grupos CREA— concebidos para la ayuda mutua y solidaria entre productores. ¿Escuchó hablar de ellos? Doy fe… ¡son magníficos!Cada Grupo CREA agrupa a 12 productores que una vez por mes se reúnen rotativamente en sus propiedades para compartir experiencias y tomar decisiones a fin de superar dificultades. En Santa Cruz, Beni y Tarija hay 19 Grupos CREA trabajando en agricultura, ganadería, confinamiento, caña y leche, formando parte de AB-CREA, la Asociación Boliviana de Grupos CREA, creada con la visión de abordar temas agropecuarios, económicos, sociales y medioambientales para apoyar el progreso del país y su gente, incrementando la eficiencia y sustentabilidad productiva, contribuyendo al desarrollo nacional, siendo la integridad, compromiso, respeto, trabajo en equipo, solidaridad y generosidad y la búsqueda de la excelencia, sus valores rectores.De ellos aprendí que hombres aislados no hacen equipo —para ello crearon los Grupos CREA— y que los Grupos aislados no evolucionan, para eso nació AB-CREA, gracias a cuyo Presidente, Gonzalo Nogales, participé de la “1ra. Jornada Agrícola” (1.9.17) realizada con éxito en la Hacienda del Señor de Donizete Fernandes, y en la Hacienda Cinco Estrellas de la Familia Sanches Flugmignan, donde comprobé la actitud solidaria de muchos productores…
El autor es economista, magíster en Comercio Internacional