Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Morales afirma haber sido “engañado”

El pasado martes, el dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe presentó la denuncia penal en la ciudad de Trinidad en contra del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera por la violenta represión policial a la marcha del...

El pasado martes, el dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe presentó la denuncia penal en la ciudad de Trinidad en contra del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera por la violenta represión policial a la marcha del Tipnis del pasado 25 de septiembre. Este viernes, el Presidente asistió a la localidad de Curahuara de Carangas, altiplano orureño, para celebrar su efeméride, y en palabras de circunstancia sostuvo haber sido “engañado” por los marchistas en defensa del Tipnis. “Ahora  la gente se da cuenta, creo que hemos sido engañados con una marcha, el pueblo reflexionará. Y soportando esa clase de provocaciones, agresiones internas y externas, vamos a aguantar todo por nuestro pueblo para sacar adelante, todo para sacar adelante a Bolivia”, afirmó el Jefe de Estado. Explicó que soportó agresiones y humillaciones, pero que para él “no es ninguna novedad”. “Cuando era dirigente sindical he soportado mucho más, humillaciones ofensas, acusaciones de todo, ahora lo que hacen algunos sectores de opositores no es nada, lamentablemente usaron a Tipnis, no con fines de respeto a los derechos de la madre tierra” Recordó que el pasado jueves, cuando estaba en San Ignacio de Moxos, “todos, corregidores, corregidores vencidos, dirigentes de los comunarios, indígenas que viven en Tipnis, creo que unos 25 corregidores pidiendo camino”. “Algunos dirigentes se aprovechan, ustedes han escuchado. Algún dirigente inclusive dicen que son de Conamaq en contacto permanente con la Embajada de Estados Unidos. ¿Qué clase de dirigentes pueden ser eso? ¿Qué clase de originario pueden ser eso? ¿Qué clase de Conamaq puede ser eso?”Ley CortaEl viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Cesar Navarro aseguró que el gobierno nacional escuchará todos los pedidos de modificación de la ley corta que declara “intangible” al TIPNIS y veta la carretera por el corazón de la reserva, dejando abierta la posibilidad de modificar la norma promulgada el 24 de octubre. Navarro desacreditó a los dirigentes indígenas que lideraron la VIII marcha señalado que no representan a todos los habitantes del TIPNIS y que esta manifestación desconoce pedidos de otros sectores para que se realice este proyecto carretero entre los departamentos de Beni y Cochabamba.

Más del autor