Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Zapatero a tus zapatos

Aclaremos que la intención del alcalde nos parece buena. Que los 20 millones de bolivianos que dijo que costará el nuevo mercado no parece una cifra desproporcionada y que se haga todo con transparencia y con control social, desde la demolición del actual edificio hasta el diseño y...

Aclaremos que la intención del alcalde nos parece buena. Que los 20 millones de bolivianos que dijo que costará el nuevo mercado no parece una cifra desproporcionada y que se haga todo con transparencia y con control social, desde la demolición del actual edificio hasta el diseño y construcción del nuevo es lo ideal. Sin embargo, le encontramos un “pero” a la noticia. Dijo el señor alcalde que la decisión de construir un nuevo mercado Central es “una decisión autónoma del pueblo de Tarija, del Gobierno Municipal y que además está respaldada por tres importantes instituciones como son la Federación de Gremiales, la Federación Departamental de Juntas Vecinales y el Comité Cívico”.¿No sería importante que también respalden el proyecto los profesionales que tienen que ver con estos temas, es decir, los arquitectos y urbanistas, que por cierto están también institucionalmente organizados?Este caso nos recuerda algo que hace algún tiempo lamentábamos que hubiera protagonizado el vicepresidente Álvaro García Linera, quien, al hablar de unas auditorías que el gobierno mandó a hacer sobre el funcionamiento de las compañías petroleras que iban a ser afectadas por la nacionalización, las subestimó alegando que las hicieron sociólogos y antropólogos.Claro que en auditorias de esa índole tenían que participar ingenieros, contadores y auditores,  pero también esos profesionales de ciencias sociales, porque las actividades petroleras tienen efectos importantes sobre las personas y las comunidades próximas a las labores de explotación. Y el estudio de tales efectos no se puede encomendar solamente a ingenieros. Eso no hay que ni decirlo, porque es verdad de Perogrullo y seguramente el señor García Linera lamentó más tarde la forma peyorativa en que se refirió al asunto de las auditorías petroleras, que por cierto no es todavía “causa cerrada”. Y para nosotros no prescribiráPor eso, nos estamos anticipando, porque sí creemos en eso de que prevenir es mejor que lamentar, para que el gobierno municipal de Tarija no omita esa importante participación profesional en sus proyectos urbanísticos.Esto sin demeritar ni desvalorizar a los gremiales, ni a las organizaciones vecinales ni entidades cívicas, que siempre es bueno que participen en asuntos de la comunidad. Para eso es, precisamente, que están organizadas y suponemos que su vocería está debidamente legitimizada.Con los anuncios formales de la construcción del nuevo mercado central, la autoridad municipal aseguró que existirá plena apertura a sugerencias y observaciones.Si los arquitectos y urbanistas no han sugerido todavía al alcalde que los tome en cuenta, nosotros nos estamos adelantando en hacerlo. Y lo hacemos con la mejor buena fe.

Más del autor