• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

O’Connor demanda la presencia del Gobierno por pozo Jaguar X6

La incertidumbre sobre los resultados de la perforación del pozo Jaguar X6, ubicado en O’Connor, crece a medida que pasan los meses. Las autoridades de ese municipio demandan la presencia del Gobierno a través del Ministerio de Hidrocarburos. Este es uno de los temas que quedó sin respuesta...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 23/12/2019 00:00
O’Connor demanda la presencia del Gobierno por pozo Jaguar X6
JAGUAR 2 - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La incertidumbre sobre los resultados de la perforación del pozo Jaguar X6, ubicado en O’Connor, crece a medida que pasan los meses. Las autoridades de ese municipio demandan la presencia del Gobierno a través del Ministerio de Hidrocarburos. Este es uno de los temas que quedó sin respuesta por parte del Gobierno de Evo Morales, al igual que las reservas de Boyuy X2 en Caraparí, cuyo silencio, traslado de maquinaria y personal advirtió que ese proyecto no fue viable.

El asambleísta, Abel Guzmán, indicó que hasta la fecha no se realizaron acciones por parte del Ministerio de Hidrocarburos ni se recibió información nueva sobre los resultados de la perforación del pozo Jaguar X6.

“Esta perforación desataba una alta esperanza para los ciudadanos de O’Connor y por supuesto para todo el departamento de Tarija, porque se consideraba que es uno de los lugares en donde se podía encontrar buenos resultados. Sin embargo, a finales de estos días de diciembre tendría que concluir la perforación, pero no será posible”, expresó.

El asambleísta indicó que días previos a las elecciones nacionales del pasado 20 de octubre se paralizaron los trabajos de perforación. El retraso será inminente. “De seguir estos retrasos se supone que habrá una ampliación de dos o tres meses más, y eso. Seguimos esperando, pero ojalá que la situación política del país no haya cambiado también las pautas de este proyecto”, dijo.

Por otro lado, explicó que en el proceso de perforación se encontraron varios conflictos por la cantidad de agua subterránea. El pozo inició su perforación en mayo de 2018 y, según se mencionó en la inauguración, a la cual asistió el expresidente Morales junto a la directiva de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y representantes de la empresa Shell Bolivia, se esperaban resultados hasta finales de ese año.

“Más de una vez tuvo problemas la parte interna de la perforación y se encontraron grandes cantidades de lodo. Esperamos que eso se solucione, además de tener que esperar a que las condiciones climatológicas favorezcan porque no hay mucho tiempo para buscar otro resultado. Los gastos corren a cuenta de la empresa, pero no nos olvidemos que esta empresa tiene una relación contractual con el Estado. De alguna manera quien finalmente pierde es el Estado. Es una inversión alta”, argumentó.

Por su parte, el representante del Ministerio de Hidrocarburos en Tarija, Daniel Centeno, indicó que entre el 26 y 27 de diciembre un equipo viajará a las inmediaciones del pozo Jaguar X6 para corroborar el trabajo que se realiza. Centeno dijo que aun no se maneja la información respecto a la posibilidad de encontrar reservas hidrocarburíferas y que se debe esperar que la perforación llegue al límite que dicta el contrato.

“Por el momento no se puede dar una conclusión, se tiene que acabar de perforar lo establecido. Tengo entendido que pasaron los 5.500 metros y debe llegar hasta los 6.000. En Geología todo puede pasar”, expresó.

El alcalde de Entre Ríos, Nicolas Herrera, indicó que más que una visita, los representantes del Ministerio de Hidrocarburos deben realizar una revisión técnica junto a las empresas a cargo, porque se trata de un proyecto que trasciende “las posturas políticas”.
“Nosotros desde luego que esperamos resultados positivos, pero eso depende de las bondades de la naturaleza”, indicó.

Shell se concentró en explorar Huacareta

El pozo Jaguar X6 está ubicado en la comunidad de San Diego, en la provincia O’Connor. Expertos en hidrocarburos mencionaron la posibilidad de no encontrar las cantidades de gas que el Gobierno aseguró. YPFB con Shell Bolivia iniciaron la perforación del pozo con una inversión de 69,7 millones de dólares y contemplaba la ejecución de proyectos productivos, pero a partir de junio la Shell informó que iniciaba operaciones al otro extremo de Huacareta, en territorio chuquisaqueño.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jaguar x6
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS