• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Riesgo país de Bolivia baja, aunque se mantiene como el segundo en Latinoamérica, según Bloomberg

Nacional
  • Unitel
  • 05/07/2025 12:35
Riesgo país de Bolivia baja, aunque se mantiene como el segundo en Latinoamérica, según Bloomberg
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se mantiene como el segundo detrás de Venezuela.

El riesgo país de Bolivia bajó a los 1.877 puntos, cuando a inicios de gestión se tenía 2.087 puntos, señala Bloomberg, en base a datos de JP Morgan.

El riesgo país es un indicador que mide la probabilidad de que un país no cumpla con sus obligaciones financieras.

Este reporte sobre el riesgo país surge casi en paralelo de otra información que destaca que los bonos soberanos de Bolivia tuvieron un repunte en su cotización ante las perspectivas de un cambio de Gobierno.

La publicación, que cita a Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa como presidenciables, considera que la posibilidad de que un opositor gane las elecciones ha sido clave para el repunte en torno al 20% en la cotización de los bonos.

El economista Steffen Reichnold considera que hay muchas posibilidades de un resultado político más positivo desde el punto de vista del mercado, que puede empezar a abordar los retos macroeconómicos más importantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Riesgo país
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
  • Nacional
  • 07/07/2025
Cartera de inversiones de la Gestora crece en Bs 31.550 millones
Cartera de inversiones de la Gestora crece en Bs 31.550 millones
Cartera de inversiones de la Gestora crece en Bs 31.550 millones
  • Nacional
  • 05/07/2025
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
  • Nacional
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS