• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Insta a la ALP a actuar con responsabilidad

Gobierno defiende transparencia de contratos por litio

“El litio es un proyecto de mucha relevancia para el país”, señaló Alcón

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 05/07/2025 01:33
Gobierno defiende transparencia de contratos por litio
Bolivia es una de las principales potencias en litio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los proyectos para industrializar el litio fueron trabajados desde 2021 y no hace dos semanas en el Gobierno y ahora la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la responsabilidad de tratarlos y aprobarlos entendiendo que el tren del litio se puede ir, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Se trata de dos contratos, el firmado por Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) con el consorcio chino CBC fue tratado en Diputados el jueves, pero luego de un prolongado debate en medio de incidentes y agresiones no se logró someter a votación en su estación en grande y por escrutinio.

Por los incidentes protagonizados por diputados de Evo Morales y de la oposición, la madrugada de este viernes, el presidente de Diputados, Omar Yujra, declaró un cuarto intermedio en la sesión, sin hora ni fecha.

Luego de condenar los actos registrados en la Cámara de Diputados, Alcón instó a los legisladores a cumplir su rol y revisar el contrato, verificarlo y debatirlo.

“El litio es un proyecto de mucha relevancia para el país y se lo ha abordado de esa manera, no en dos semanas, no en un mes, desde la gestión 2021 y de manera transparente”, afirmó en declaraciones a la prensa.

Este trabajo empezó con la primera convocatoria, a la que se presentaron 21 empresas internacionales. No solo se trata de empresas de China y Rusia, sino de compañías alemanas, australianas, argentinas, entre otras.

En el caso de CBC, el contrato se firmó en 2024 y posibilitará la construcción de dos plantas industriales de producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, Potosí: una con capacidad de 10.000 toneladas/año de carbonato de litio y la segunda con una capacidad de 25.000 toneladas/año de carbonato de litio grado batería.

Ambas utilizarán tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que permite una recuperación de más del 80% del recurso litio, optimiza el uso del agua y reduce el impacto ambiental.

La inversión total asciende a $us 1.030 millones, asumidos en su totalidad por CBC bajo su propio riesgo. Se prevé la generación de más de 1.000 empleos directos, un incremento significativo en ingresos fiscales y regalías.

Pese a que el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó los alcances del contrato, los opositores y evistas objetaron el acuerdo y anticiparon su rechazo en la votación que no se concretó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Contratos
  • #Litio
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 2
      Chelsea campeón del mundo
    • 3
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 4
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 5
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión

Noticias Relacionadas
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
  • Nacional
  • 11/07/2025
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
  • Nacional
  • 09/07/2025
Litio-contratos: Ministro Gallardo dice ‘he llegado hasta aquí’
Litio-contratos: Ministro Gallardo dice ‘he llegado hasta aquí’
Litio-contratos: Ministro Gallardo dice ‘he llegado hasta aquí’
  • Nacional
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS