De parte de Venezuela
Bolivia recibe dosis de la vacuna contra el sarampión
El stock de vacunas se quedará en el departamento de Santa Cruz para inmunizar principalmente a los niños



Bolivia recibió este sábado una donación de 100.000 dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Paperas), por parte de la República de Venezuela, como parte de una acción inmediata a la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de sarampión.
Este stock de vacunas se quedará en el departamento de Santa Cruz para inmunizar principalmente a los niños.
“Este apoyo queda gratamente agradecido por el Ministerio de Salud, pero sobre todo por la población beneficiada, desde hoy en la tarde se empezará a hacer el trabajo técnico y operativo de la distribución, siempre con una planificación estratégica para llegar a las redes de salud y hasta el último punto de los 56 municipios de Santa Cruz”, afirmó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, en el acto de entrega de las dosis en la capital oriental.
Enríquez instó a los padres a llevar a los niños al centro de salud más cercano a sus domicilios para que reciban la vacuna y sean protegidos de la enfermedad.
“Tenemos las vacunas gratuitas, el personal de salud está desplazado, pero necesitamos del concurso de la población, de la responsabilidad de los padres y tutores”, dijo la autoridad.
Por su parte, el embajador de Venezuela en Bolivia, Cesar Trompiz, destacó que su país está presente con su solidaridad ante la emergencia sanitaria de Bolivia.
“Quiero entregar las 100 mil vacunas al pueblo boliviano y desear que en los próximos días se pueda desplegar entre toda la población este material y que sirva para la contención de esta epidemia que se ha declarado”, dijo el diplomático venezolano.
El 23 de junio, el Gobierno declaró Emergencia Sanitaria Nacional por el brote de sarampión.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna que está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.
Casos confirmados
A la fecha se reportan 65 casos de sarampión en Bolivia y más de 500 sospechosos, agregó Enríquez.
“Son 65 casos, 61 en Santa Cruz, tenemos casos en La Paz (3) y en Potosí (1), y hacemos vigilancia epidemiológica a más de 500 casos sospechosos”, detalló el viceministro.
El sistema de salud en el territorio nacional ejecuta campañas de inmunización contra el sarampión en centros de salud, vacunatorios, mercados, ferias, escuelas y mediante brigadas móviles y casa por casa.