Foro Agropecuario
Candidatos ven en el agro una respuesta a la crisis
Reyes Villa, Doria Medina y Tuto Quiroga fueron los protagonistas del encuentro que se llevó adelante en Santa Cruz



Al concluir el Foro Agropecuario convocado por el sector productivo, los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga coincidieron en que el sector productivo es fundamental para superar la crisis económica, además de asumir compromisos en caso de llegar al Gobierno para apuntalar políticas económicas enfocadas en el sector.
Los candidatos presentaron propuestas orientadas a impulsar la biotecnología, facilitar las exportaciones y atraer inversiones, así como también criticaron la ausencia del postulante de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, cuya silla estuvo vacía en el encuentro que se llevó adelante este miércoles en Fexpocruz.
“Está claro que el sector agropecuario es la clave para aumentar las exportaciones, para suplir los dólares que ha perdido el país por la falta de gas. Aquí están los dólares”, manifestó Doria Medina, quien destacó que se trata de una solución rápida y viable para enfrentar la escasez de divisas.
Desde la Alianza Libre, Tuto Quiroga insistió en que el agro es el motor más eficiente para recuperar la economía. “Este sector puede, el 2026, empezar a exportar o ahorrar importaciones de maíz y trigo por 1.300 millones de dólares. Mucho más que el gas, mucho más que la minería”, sostuvo el presidenciable.
Mientras que el candidato Reyes Villa propuso una transformación radical del sector productivo con el uso de biotecnología, resaltando que el país produce 20 millones de toneladas de alimentos y ahora se apunta a 80 millones de toneladas.
Los tres coincidieron también en la necesidad de eliminar trabas burocráticas. Doria Medina lo expresó desde su experiencia como emprendedor: “Tengo los mismos sueños que los productores y las mismas pesadillas con Impuestos Internos, con el Senasag y con todas las trabas que nos han puesto”.
Asimismo, los candidatos asumieron públicamente el compromiso de reunirse con el sector productivo luego de las elecciones, en un escenario en el que estuvieron cerca de 500 productores que tomaron parte de este evento, en el que fue notoria la ausencia del presidenciable Andrónico Rodríguez.
Ausencia
“Hemos enviado la nota correspondiente respecto al interés de expresar nuestro compromiso de participar en este evento y por supuesto exponer nuestra propuesta. Por cuestión de tiempo no se pudo”, dijo Rodríguez.