El petróleo se dispara tras ofensivas entre Israel e Irán
Los mercados bursátiles caen



Los precios del petróleo se dispararon, el oro subió con fuerza y las bolsas europeas cerraron con pérdidas este viernes después de que Israel bombardeara instalaciones nucleares y militares en Irán, atizando los temores de una guerra abierta.
Irán es uno de los diez mayores productores de petróleo del mundo y los mercados reaccionaron rápidamente anticipando una caída de la oferta de crudo, con una escalada de los precios.
Los precios del petróleo llegaron a subir 13% durante la jornada, alcanzando un máximo desde enero y después fueron bajando gradualmente.
Hacia las 15H50 GMT, el barril del Brent del mar del Norte ganó un 6,1% a 73,59 dólares y el West Texas Intermediate se estabilizó a 6,2% a 72,28 dólares.
Wall Street abrió con pérdidas y el Dow Jones operaba con una caída de 0,86% a las 15H50 GMT. El Nasdaq bajó 0,46% y el marcador S&P 500 cedió 0,35%, en sintonía con la tendencia en los mercados de Europa y Asia.
París cerró la sesión con una bajada del 1,04%; Fráncfort, del 1,07% y Milán, en -1,28%. También terminaron en terreno negativo Madrid (-1,31%) y Londres (-0,39%).
Pese a la caída generalizada del mercado bursátil, las acciones de las empresas de energía se beneficiaron del alza del crudo y en cambio, los títulos de las aerolíneas operan con pérdidas tras la suspensión de los vuelos en Oriente Medio.