• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Cochabamba piden cesar la violencia

Desbloqueo en Llallagua dejó tres muertos, Arce dice que no renunciará

Los sectores sociales “evistas” buscan la renuncia del presidente Luis Arce y que Evo Morales sea habilitado como candidato en las elecciones generales del 17 de agosto

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 12/06/2025 00:00
Desbloqueo en Llallagua dejó tres muertos,  Arce dice que no renunciará
Uno de los policías fallecidos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales se convirtió este miércoles en la víctima de los violentos enfrentamientos de la localidad de Llallagua, informó el Comando Departamental de la Policía de Potosí.

En una publicación difundida en redes sociales, el comandante departamental de la Policía de Potosí, coronel José Luis Arancibia, expresó sus condolencias a los familiares por el deceso del efectivo que se desempeñaba en la Unidad de Bomberos Caracoles de la Villa Imperial.

“Elevamos nuestras plegarias para que sus seres queridos, familiares y camaradas encuentren fortaleza en estos momentos difíciles”, añade el comunicado.

Horas antes, se confirmó la muerte de los subtenientes Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y Carlos Enrique Apata Tola quienes también participaron de la intervención policial a los bloqueos en Llallagua.

En estos casos, uno murió por disparos de arma de fuego, mientras que el segundo por golpes en varias partes de su cuerpo. Un número no determinado de heridos, también se reportó en medio de la intervención.    

Los sectores sociales “evistas” buscan la renuncia del presidente Luis Arce y que Evo Morales sea habilitado como candidato en las elecciones generales del 17 de agosto.

Defensor del Pueblo

Un cuarto intermedio en las movilizaciones, para evitar más hechos de violencia en el país y así efectivizar acciones humanitarias en favor de las personas que están siendo afectadas por los bloques, fue el pedido del defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

En un pronunciamiento, la autoridad defensorial expresó su solidaridad y condolencia a las familias de las personas que fallecieron en los lugares de conflicto y consideró que las muertes no pueden ser utilizadas como bandera política “por nadie”.

“Este es el punto de inflexión aún estamos a tiempo de reconducir esta situación y evitar más daños a la población boliviana. Urge un cuarto intermedio en las movilizaciones para efectivizar acciones humanitarias en favor de todas las personas que están siendo afectadas”, afirmó.

Callisaya recordó que en reiteradas oportunidades había advertido al Gobierno y los actores políticos sobre las posibles consecuencias y cuestionó que hayan hecho “oídos sordos al clamor de la población”.

A pesar de la escalada de violencia, dijo que se está a tiempo de reconducir la situación y evitar más afectaciones a la población.

En el encuentro de este jueves en Santa Cruz, el Defensor del Pueblo exigió a los órganos del Estado y a todos los actores políticos que aseguren las elecciones generales del 17 de agosto, que se den respuestas claras a la crisis económica, que se garantice la alimentación y salud de la población.

Además, instó que se garantice el respeto a los derechos humanos de toda la población boliviana.

Cese de enfrentamientos

Debido a los enfrentamientos en el país, diferentes sectores realizaron marchas por el centro de la ciudad de Cochabamba pidiendo que cese la violencia generada por los ‘evistas’.

Así, residentes de Llallagua se movilizaron pidiendo ayuda y medicamentos para quienes se encuentran en los lugares de conflictos, desde hace 11 días. Exigieron incluso "militarización" porque "están matando a nuestra gente". Denunciaron que policías y universitarios están como rehenes en esa población.

A su vez, esposas de policías y retirados de la Policía afirmaron que se encuentran en estado de emergencia y de luto, asegurando que sus camaradas "están siendo masacrados", por lo que demandan "estado de sitio" porque hay "actos terroristas" y no "permitirán una baja más", en referencia a los muertos y heridos. Afirmaron que, si es necesario, "reforzarán" las unidades policiales si los bloqueadores cumplen la amenaza de tomarlas.

“No voy a renunciar”

Y antes de culminar el día, el presidente Arce lamentó la muerte de tres policías durante el desbloqueo en Llallagua e indicó que los operativos militares y policiales continuarán hasta lograr dejar libre las carreteras que están bloqueadas por afines a Evo Morales.

“Los operativos militares y policiales, que estamos llevando adelante en Llallagua, van a continuar hasta lograr el objetivo que se ha planteado el Gobierno de dar carreteras expeditas al pueblo boliviano”, señaló Arce.

“El Gobierno nacional va a poner todo el esfuerzo, como lo estamos haciendo, para llegar a esos objetivos y dar la tranquilidad al pueblo boliviano. De eso tiene que estar seguro el pueblo boliviano, que nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo y todo lo que esté en nuestras manos”, manifestó en un breve mensaje.

“Para ello, vamos a recurrir y vamos a ejercer a todas las facultades, que constitucionalmente me otorga las leyes y la normativa boliviana para lograr estos objetivos”, afirmó y señaló que no renunciará.

“No vamos a hacer que ganen aquellos que no quieren las elecciones, lo que no quieren la democracia, que no quieren al país ni al pueblo boliviano”, indicó Arce en un mensaje que brindó tras una reunión con sus ministros y el alto mando policial y militar.

La pasada jornada tres efectivos policiales, el Subteniente Carlos Enrique Apata Tola, el Subteniente Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y el Sargento Segundo Jesús Alberto Mamani Morales, han sido asesinados por bloqueadores evistas que portaban armas de fuego y dinamita en la…

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 12, 2025

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Violencia
  • #Bloqueos
  • #Policías
  • #Evo Morales
  • #Muertos
  • #Evistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 5
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
  • Nacional
  • 14/06/2025
Violencia en Llallagua deja al menos 32 heridos
Violencia en Llallagua deja al menos 32 heridos
Violencia en Llallagua deja al menos 32 heridos
  • Nacional
  • 11/06/2025
Bloqueos: Defensor pide tregua, Evo  dice que será una semana “decisiva”
Bloqueos: Defensor pide tregua, Evo dice que será una semana “decisiva”
Bloqueos: Defensor pide tregua, Evo dice que será una semana “decisiva”
  • Nacional
  • 09/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS