• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Con pérdidas que superan los Bs 601 MM, privados piden al Gobierno restablecer el orden en el país

El sector privado de Cochabamba expresa su rechazo al uso de los bloqueos como herramienta de presión, por tratarse de una vulneración al derecho al trabajo

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 04/06/2025 19:12
Con pérdidas que superan los Bs 601 MM, privados piden al Gobierno restablecer el orden en el país
Bloqueo en Sipe Sipe
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) emitió un comunicado mediante el que hace conocer su preocupación por los bloqueos, que han generado una pérdida económica superior a los 601,7 millones de bolivianos, además de la falta de dólares, de combustible y el encarecimiento “que provocan violencia y desabastecimiento en regiones estratégicas como la nuestra, empujando al país hacia una crisis económica cada vez más difícil de revertir. Sin ley no hay inversión. Sin orden no hay producción. Sin institucionalidad, no hay futuro posible”, indica el comunicado de la institución.

Es por ello que expresa su rechazo al uso de los bloqueos como herramienta de presión, por tratarse de una vulneración al derecho al trabajo, la libre empresa y el desarrollo económico.

“Cada jornada de paralización atenta contra la seguridad productiva, los empleos formales y la economía de las familias. Los sectores movilizados no pueden seguir empujando a Bolivia hacia el abismo económico”, recalca en el comunicado.

Ante las movilizaciones, que generan caos y ponen en riesgos las condiciones mínimas de operación, es que el sector privado de Cochabamba exige al Gobierno nacional y a las autoridades competentes “actuar con firmeza y al amparo de sus atribuciones constitucionales para garantizar el libre tránsito y restablecer el orden en el país. Cochabamba no puede seguir aislada. Bolivia no puede seguir paraliza”.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bloqueo de caminos
  • #Empresarios Privados
  • #Cochabamba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Gran operativo policial y militar despeja la carretera al Valle Alto en Cochabamba
Gran operativo policial y militar despeja la carretera al Valle Alto en Cochabamba
Gran operativo policial y militar despeja la carretera al Valle Alto en Cochabamba
  • Nacional
  • 16/06/2025
Bloqueo evista deja 8 toneladas de flores echadas a perder y pérdida Bs 13 millones en Cochabamba
Bloqueo evista deja 8 toneladas de flores echadas a perder y pérdida Bs 13 millones en Cochabamba
Bloqueo evista deja 8 toneladas de flores echadas a perder y pérdida Bs 13 millones en Cochabamba
  • Nacional
  • 12/06/2025
Ministro de Hidrocarburos reporta que bloqueos impiden el paso de 3,5 millones de litros de combustible
Ministro de Hidrocarburos reporta que bloqueos impiden el paso de 3,5 millones de litros de combustible
Ministro de Hidrocarburos reporta que bloqueos impiden el paso de 3,5 millones de litros de combustible
  • Nacional
  • 10/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS