Protesta evista: Juez libera a 24 de los 26 aprehendidos
Este sábado se realizaron tres audiencias, en el primero se cautelaron a cuatro personas, dos fueron remitidas a la cárcel y otros dos se beneficiaron con medidas sustitutivas con arraigo



El juez de turno de La Paz determinó este sábado la libertad pura y simple de 24 de las 26 personas que fueron aprehendidas durante la marcha evista que terminó en un enfrentamiento con los policías el pasado viernes, dos fueron enviados a la cárcel de San Pedro con detención preventiva.
“Sí, dos preventivos, a los que se les ha plantado la dinamita posteriormente, los otros compañeros en próximas horas van a ser liberados los otros 24 compañeros. Es una victoria para nosotros contra las mentiras del Gobierno”, informó el abogado Vladimir Ochoa.
El jueves por la tarde se registró un enfrentamiento entre la policía y los seguidores del exmandatario, quienes exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) registre su candidatura. El conflicto derivó en la aprehensión de 26 personas y al menos una decena de heridos.
Este sábado se realizaron tres audiencias, en el primero se cautelaron a cuatro personas, dos fueron remitidas a la cárcel y otros dos se beneficiaron con medidas sustitutivas como arraigo y presentarse cada 15 días al Ministerio Público. En la segunda audiencia se cautelaron a 16 aprehendidos y, en la última, fue de seis personas, las cuales quedaron en libertad.
El jurista dijo que en la audiencia se demostró que aprehendieron a personas ajenas a la movilización, entre ellas un joven que retiró Bs 23.000 de una entidad financiera a quien sindicaron de financiar la movilización. Lo mismo ocurrió con una persona de la tercera edad que estaba circulando por la plaza España.
“La primera mentira del Gobierno nacional es que supuestamente hubiese personas que estarían nanciando la movilización, se ha demostrado en la requisa y con todos los medios de prueba que una persona ajena a las movilizaciones hubiera realizado una transacción económica por los trabajos que realizaba, retiró una cantidad de 23.000 bolivianos y que fue aprehendida solamente por tener rasgos indígenas”, señaló.
A la vez, aseguró que en la audiencia se desvirtuó la acusación que hizo el Ministerio de Gobierno contra los marchistas, quienes estarían atacando a los uniformados con dinamita. Dijo que esas pruebas fueron sembradas por esa instancia.