• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rechaza que así se fijen precios

Dólar: Silva sospecha de ‘negocio’ entre bancos y cambistas

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 30/05/2025 00:00
Dólar: Silva sospecha de ‘negocio’ entre bancos y cambistas
El viceministro pide más control a la ASFI y el BCB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el marco del alza y volatilidad del precio del dólar, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, expresó su sospecha de que los bancos tendrían un “negocio” con los cambistas para mover la divisa norteamericana en el mercado negro, por lo cual demandó mayor control de las entidades dedicadas al ramo.

“¿Por qué los bancos no tienen dólares, pero tienen librecambistas, y por qué los librecambistas tienen cuentas en dólares en los bancos? Bueno, es un derecho, sí, pero parece que más fuera un nexo de negocio entre el sistema bancario y el mercado negro del dólar”, manifestó el miércoles 28 de mayo.

Según Silva, el público general no vende sus dólares, sino más bien los compra y los guarda. Entonces, considera que los librecambistas y casas de cambio consiguen la divisa directamente con los bancos.

“Yo siento que ahí es uno de los principales puntos de inflación que se está dando en el país. Ellos deciden a cómo van a vender el dólar o ellos deciden si venden o no venden el dólar. ¿Quiénes son ellos? Son los propietarios del dinero que tenemos, lamentablemente, en el país”, comentó.

En ese marco, observó que existe una falta de control por parte de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) y el Banco Central de Bolivia, por lo cual pidió que estas entidades hagan un mayor esfuerzo en este sentido.

“No puede ser de que estos establecimientos, estas casas de cambio, decidan hoy día un precio y mañana otro precio”, acotó.

El viceministro ya manifestó recientemente que los bancos tenían un mercado negro del dólar, sin embargo, la Asociación de Bancos Privados le respondió rechazando sus afirmaciones e instando a mostrar pruebas fehacientes que demuestren la veracidad de sus acusaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bancos
  • #Dólar
  • #Viceministro Silva
  • #Cambistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
Dólar: Los bancos responden al viceministro Jorge Silva
Dólar: Los bancos responden al viceministro Jorge Silva
Dólar: Los bancos responden al viceministro Jorge Silva
  • Nacional
  • 27/05/2025
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
  • Nacional
  • 04/07/2025
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS