• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por más de $us 526 millones

Diputados agenda tratamiento de ocho créditos

En la agenda se encuentra el crédito por $us 50 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de Plata (Fonplata)

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 20/05/2025 01:02
Diputados agenda tratamiento de ocho créditos
Sesión en la ALP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Cámara de Diputados agendó para esta semana el tratamiento de 8 créditos por más de $us 526.840.000 paralizados desde hace meses en el Legislativo, y que están destinados a la ejecución de obras públicas, como construcción de puentes e infraestructura de energía.

Así lo establece la agenda semanal del 19 al 25 de mayo, publicada por la Cámara de Diputados

Así lo establece la agenda semanal del 19 al 25 de mayo, publicada por la Cámara de Diputados, y que constan de 16 puntos.

Se trata, por ejemplo, del proyecto de ley 219/2024-2025 que aprueba el contrato de préstamo para el “Programa Nacional de Implementación de plazas y museos del Bicentenario de Bolivia”, suscrito el 6 de junio de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de hasta $us 75 millones.

A éste se suma el crédito por $us 50 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de Plata (Fonplata) para el “Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para espacios deportivos en unidades educativas de Bolivia” y el de $us 110 millones de la CAF para el “Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo - Mi Puente”;

También están los créditos de Kreditanstalt Für Wiederaufbau- KFW,Frankfurt AM Main por $us 37.840.000 para el “Programa Generación de Energía Renovable - Proyecto: Planta Solar Contorno Bajo l” y de Fonplata por $us 100 millones para financiar el “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II”.

Además, se tiene agendado tres créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): uno por $us 40 millones para el “Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable”, otro por $us 62 millones para el “Programa de Ampliación de la Red de Mi Teleférico para una Movilidad Eléctrica Sostenible e Inclusiva para La Paz” y el tercero de $us 52 millones para el “Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II”.

Estos proyectos de ley sobre créditos son parte de los más de una docena de leyes por más de $us 1.800 millones que están paralizados desde hace meses en el Asamblea Legislativa.

Los legisladores de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) bloquean desde 2024 la aprobación de créditos externos, situación que afectó las arcas del Estado.

Junto con estas leyes, la Cámara de Diputados agendó para esta semana el tratamiento del proyecto de ley 269/2024-2025 de modificaciones a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que fue aplazado en la sesión del 15 de mayo.

La propuesta tiene el objetivo de garantizar la participación de las mujeres en la conformación de los binomios presidenciales con una modificación del artículo 28 de la Ley 1096.

También están en agenda los proyectos de ley CS 150/2022-2023 Integral por el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia"; 189/2024-2025 “de Acción de Repetición Emergente del pago de la reparación patrimonial de daños y perjuicios en el marco del sistema Interamericano de Derechos Humanos"; y 035/2024-2025 para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y el CS 092/2023-2024 que establece el “Día Nacional de la danza ‘La Kullawada'".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Diputados
  • #Créditos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 5
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 1
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo
    • 2
      La madrugada de este lunes un sismo de magnitud 3,8 sorprendió al Chapare
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
  • Nacional
  • 04/07/2025
Convocan sesión de la ALP para considerar un crédito
Convocan sesión de la ALP para considerar un crédito
Convocan sesión de la ALP para considerar un crédito
  • Nacional
  • 02/07/2025
Andrónico pide reunión con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible
Andrónico pide reunión con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible
Andrónico pide reunión con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible
  • Nacional
  • 11/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS