• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Comercio bilateral

Bolivia plantea a China uso de monedas locales

Bolivia considera a China un país amigo y un socio estratégico importante

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 16/05/2025 00:00
Bolivia plantea a China uso de monedas locales
La canciller Celinda Sosa y su homólogo de China, Wang Yi
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bolivia planteó a China la posibilidad de establecer un mecanismo de swap de divisas y el yuan, para fomentar el uso de monedas nacionales en el comercio bilateral, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

  • LEA TAMBIÉN: Exportaciones de Bolivia a China crecen en un 350%

La propuesta fue realizada por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, en una reunión bilateral con su homólogo de China, Wang Yi, en el marco del IV Foro CELAC-China, en la que, además, se reafirmó la relación estratégica entre ambos países en los ámbitos nacional, bilateral y multilateral.

“Bolivia agradeció el respaldo de China para su incorporación al grupo BRICS como país socio y propuso actuar como puente entre dicho bloque y otras instancias regionales como el ALBA y el MERCOSUR. Asimismo, reiteró su interés en integrarse al Nuevo Banco de Desarrollo y planteó la posibilidad de establecer un mecanismo de swap de divisas y el yuan, para fomentar el uso de monedas nacionales en el comercio bilateral”, refiere un reporte de Cancillería.

Durante el encuentro, Bolivia celebró la aprobación unánime de la Declaración de Cancilleres y del Plan de Acción Conjunta CELAC-China 2025-2027, apoyando plenamente los cinco programas propuestos por el presidente Xi Jinping.

Sosa subrayó la relevancia de la unidad y la cooperación como pilares fundamentales para la independencia y la autodeterminación regional.

En el actual contexto de crisis global, ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer la unidad del Sur Global, la cooperación solidaria y el multilateralismo como vía para avanzar hacia un orden mundial multipolar más justo e inclusivo.

Cooperación bilateral

En el ámbito de la cooperación, se destacó la tecnológica, y los avances en la industrialización del litio boliviano con tecnología china, los avances en el complejo siderúrgico del Mutún y los trabajos para la industrialización del zinc, el Plan binacional de implementación de proyectos en el marco de la Franja y la Ruta, así como el interés de la Agencia Boliviana Espacial en sumarse a la iniciativa “Mil Velas”, una constelación de satélites de órbita baja liderada por China.

También se resaltó la participación de Bolivia en corredores logísticos estratégicos como el Corredor Ferroviario Bioceánico y la Hidrobia Paraguay-Paraná, claves para la conectividad entre Sudamérica y Asia-Pacífico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #China
  • #Bolivia
  • #Monedas locales
  • #Comercio bilateral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 5
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 1
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 2
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 5
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas

Noticias Relacionadas
Exportaciones de Bolivia a China crecen en un 350%
Exportaciones de Bolivia a China crecen en un 350%
Exportaciones de Bolivia a China crecen en un 350%
  • Nacional
  • 16/05/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS