Constructores advierten que no pueden asumir un aumento salarial y temen despidos



La Cámara de la Construcción de Santa Cruz advirtió que el sector no tiene condiciones para asumir ningún porcentaje de incremento salarial, como el propuesto por la Central Obrera Boliviana (COB), que pide un aumento del 15% al salario mínimo y del 20% al haber básico.
En un comunicado, el sector señala que atraviesa una crisis sin precedentes, agravada por la escasez de dólares, el desabastecimiento de combustible y el alza en los precios de materiales. Además, denuncian una caída del 60% en la obra pública y el incumplimiento de pagos por parte de entidades estatales.
“El incremento salarial, independientemente del porcentaje, se traduce en un aumento del 41,7% por las obligaciones sociales”, advierten. También critican que no fueron convocados a la negociación, pese a que el convenio con la OIT establece el diálogo tripartito.
Los constructores temen que un alza salarial provoque despidos, más informalidad y pérdida de inversiones, por lo que ratifican su postura: “No tenemos capacidad para asumir un nuevo golpe a nuestro sector”.