En garantía
Prevén empeñar las reservas de oro para conseguir dólares



De las 22,5 toneladas de oro que cuenta el Banco Central de Bolivia (BCB) como parte de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Gobierno nacional anunció que pondrá “en garantía” 18 toneladas para “conseguir dólares” en los mercados internacionales, publicó El Deber.
La información la dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en una entrevista con Radio Fides, este jueves. “Tenemos en este momento 22,5 toneladas y 18 serán puestas en garantía”, dijo la autoridad.
El 6 de marzo el BCB aprobó la Resolución 028/2025 de modificación al Reglamento para la Administración de Reservas Internacionales, e incorporó un artículo para posibilitar que el oro pueda ser dispuesto para acceder a créditos o financiamiento.
Precisamente, el Capítulo IV en su Artículo 27 establece que “con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la Balanza de Pagos, el BCB podrá contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento con entidades financieras y no financieras, sean éstas públicas o privadas o con organismos internacionales, pudiendo constituir depósitos en custodia, instrumentos de cobertura, así como disponer y pignorar las Reservas Internacionales”.
En la entrevista con Fides, Montenegro recordó que el artículo 16 de la Ley Financial da facultad al ente emisor para administrar y manejar las Reservas, pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada para el cumplimiento de su objeto, de sus funciones y para su adecuado resguardo y seguridad.
Según el último Informe de Operaciones con Reservas en Oro del BCB, al 31 de diciembre de 2024, las RIN contaban con 22,53 toneladas de oro.