El líder indígena defendía el Madidi
Luis Arce expresa consternación por la muerte de Marupa



El presidente Luis Arce expresó este domingo su profunda consternación por la muerte violenta de Francisco Marupa, perteneciente al pueblo Leco, y reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de los pueblos indígenas y la lucha contra la impunidad.
Marupa fue hallado sin vida en la comunidad de Torewa, en el municipio de Apolo, La Paz. Las circunstancias de su fallecimiento han generado conmoción en su comunidad y en sectores indígenas del país.
Ante este hecho, el mandatario manifestó su solidaridad con la familia del dirigente y aseguró que se ha instruido una investigación rigurosa para esclarecer el crimen y garantizar justicia.
En respuesta inmediata, efectivos de la Jefatura Policial de San Buenaventura y del Comando Departamental de la Policía de La Paz, con apoyo de pobladores de la comunidad de Torewa, lograron la aprehensión del presunto responsable del asesinato.
El sospechoso fue trasladado a un puesto policial, donde se le tomará declaración en el marco de las investigaciones. Dijo que el Estado Plurinacional de Bolivia defiende los derechos de los pueblos indígenas y no tolerará la impunidad.
El jefe de Estado en un mensaje difundido en sus redes sociales, ratificó el compromiso del Gobierno en la defensa de la vida y los territorios indígenas, condenando toda forma de violencia.
La Unión Europea y sus Estados miembros en Bolivia emitieron un comunicado expresando su condena ante el asesinato de Marupa y llamaron a las autoridades nacionales a garantizar la protección del pueblo Leco y otras comunidades en situación de riesgo.
“Este trágico suceso es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia, (...) hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso; pedimos garantizar la protección del pueblo Leco y de las comunidades que enfrentan amenazas similares”, señala el comunicado de la UE.