Santa Cruz
Cainco rechaza el PGE 2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) expresó este viernes su rechazo al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 ya que fue aprobado “por fuerza de ley” y sin haber sido tratado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, la Cainco lamentó que, por segundo año consecutivo, el presupuesto fuera aprobado “unilateralmente.
“El Presupuesto General del Estado 2025 es una firme intención de perpetuar las deficiencias estructurales de la economía boliviana, poniendo en riesgo la estabilidad del sector productivo, y acentuando los desafíos ya existentes, como lo hemos manifestado anteriormente”, señala parte del documento.
Consideró que el diseño del presupuesto refleja una visión “desconectada de las dificultades económicas reales del país”.
Uno de los artículos observados por la Cainco es la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025, ya que “refuerza incertidumbre y afecta gravemente la confianza en el clima de inversión y actividad económica”.
El artículo en cuestión faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, si estas instituciones estatales consideran que hay un encarecimiento, retención o de estos productos.