El senador lo afirmó en el ampliado en Chimoré
Loza: “Que sigan soñando en detener a Evo Morales"
“Que sigan soñando con su intento de detener a nuestro hermano Evo Morales. No vamos a permitir que ningún corrupto, delincuente, narcotraficante del gobierno venga a intentar detener a nuestro hermano Evo Morales. Que se atrevan, ahí veremos qué es lo que pasa con estos traidores”, afirmó este sábado el senador Leonardo Loza durante su intervención en el ampliado de evaluación de la gestión 2024, realizado en el municipio de Chimoré.
El evento contó con la presencia de Evo Morales y del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. En su discurso, Loza reiteró sus acusaciones contra el presidente Luis Arce, a quien calificó como líder de un “gobierno corrupto”.
Además, aseguró que brindarán seguridad las 24 horas en todas las poblaciones del Trópico de Cochabamba para evitar que la fuerza pública intente aprehender al expresidente, quien enfrenta una imputación por trata, tráfico y abuso de menores en la ciudad de Tarija.
El senador informó que varios de sus compañeros mantienen una vigilia activa en distintas zonas del Trópico, desde Lauca Ñ hasta Bulo Bulo, Yungas del Chapare y Colomi. “No lo vamos a permitir y defenderemos la vida, la libertad, la integridad física de nuestro hermano Evo Morales aquí en el Trópico de Cochabamba”, reiteró.
Por otro lado, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, descartó que Evo Morales sea resguardado por 1.500 personas en la provincia Chapare, tal como lo afirmó el dirigente Vicente Choque, quien señaló que esa cantidad de personas estarían reforzando la seguridad de Morales en los últimos días.
Del Castillo afirmó que la Policía realiza su trabajo y dará cumplimiento a la orden de aprehensión de Morales, quien fue imputado formalmente por el delito de trata de personas con agravante por la denuncia de haber mantenido una relación con una menor en 2015 cuando ejercía la presidencia de Bolivia.
La fiscalía departamental de Tarija hizo conocer de una orden de aprehensión contra Morales el 16 de diciembre. El expresidente también tiene una alerta migratoria, es decir que no puede abandonar Bolivia.
Además, en las últimas horas, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres 5 de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, fijó para el 14 de enero de 2025 la audiencia de Evo Morales, en la que se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.