Advierte que hay un “acecho” del contrabando
Luis Arce realiza una inspección en Desaguadero
Arce recordó que el tema del contrabando no es nuevo en el país; sin embargo, anteriormente no había afectado en gran magnitud a los bolsillos de los bolivianos y al abastecimiento del mercado interno
El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró este martes que el Gobierno no se escatimará esfuerzos para continuar con la lucha contra el contrabando, principalmente a la inversa, para evitar que los productos de la canasta familiar salgan ilegalmente hacia otros países.
“El Gobierno nacional no va a escatimar esfuerzos para continuar reforzando esta lucha contra el contrabando a la inversa, fundamentalmente, para evitar que nuestros productos que son producto del trabajo y el esfuerzo de toda la familia boliviana salgan a otros países”, aseveró en declaraciones a la prensa desde Palacio Quemado.
La autoridad tuvo un breve encuentro con los periodistas tras realizar una inspección sorpresa en la localidad fronteriza de Desaguadero, al límite con Perú, donde constató la presencia de efectivos militares que realizan operativos de control a la salida ilegal de alimentos.
“Hemos hecho una inspección sorpresa para constatar la presencia militar en el control del contrabando, especialmente de salida, al contrabando a la inversa y, evidentemente, están ahí las Fuerzas Armadas y hay control; sin embargo, está claro también que hay un acecho del contrabando en las inmediaciones de la localidad”, informó.
La autoridad dijo que esa situación no solo obliga a reforzar los controles en frontera, sino a mejorarlos y también hacer visitas a otros puntos del país por donde frecuentemente los productos nacionales salen hacia otros países.
Recordó que el tema del contrabando no es nuevo en el país; sin embargo, anteriormente no había afectado en gran magnitud a los bolsillos de los bolivianos y al abastecimiento del mercado interno, como lo hace en la actualidad.
Militares
Por otro lado, al menos 400 militares terminaron un curso de especialización y fueron incorporados al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), para fortalecer la lucha contra este ilícito.
Se trata del Décimo Octavo contingente de las Fuerzas Armadas que “incursionará en la lucha contra el contrabando que amenaza la seguridad económica y alimentaria del Estado”, informó este martes el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.
La clausura del Curso de Inducción fue realizada en el patio de honor del Regimiento de Artillería Antiaérea Mecanizada - 6 “Mariscal Bilbao Rioja”, en Viacha. Los militares forman parte de las tres fuerzas; Área, Naval y Ejército.
Los cursos de inducción permiten el incremento de efectivos en las fronteras del país, por ejemplo, con Perú, Chile y Argentina.