• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Solo en Tarija se completó el conteo

Elecciones judiciales: Cómputo de actas llega al 25,8%

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 17/12/2024 00:00
Elecciones judiciales: Cómputo de actas llega al 25,8%
Centro de cómputo en La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hasta las 22:00 de este lunes, el cómputo de actas de las elecciones judiciales alcanzaba el 25,8% a escala nacional, según la plataforma pública del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que refleja que Tarija se convirtió en el primer departamento en el que se completó el registro de las actas.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija concluyó este lunes el cómputo de las 1.766 actas de las elecciones judiciales, dando como ganadores a Rosmery Ruiz Martínez y Samuel Grover Mita Aquino como magistrados titular y suplente, respectivamente, para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por este departamento.

Ruiz Martínez ganó la elección con 110.606 votos (que significa el 55.19%), por encima de María Isabel Moreno Cortez, que obtuvo 89.811 votos (el 44.81%). Mientras que Mita Aquino obtuvo 64.252 votos, es decir, el 33,51%.

Según señala la Ley de Régimen Electoral, para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se vota en dos listas separadas de hombres y mujeres, el o la postulante que salga más votado será el titular y el suplente será el siguiente más votado en su respectiva lista.

Más temprano, el vocal Tahuichi Tahuichi, miembro del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cómputo no es homogéneo y cada departamento muestra una dinámica distinta, tomando en cuenta la cantidad de votantes que hay, es decir, depende de la cantidad de mesas electorales que tiene cada departamento; por ejemplo, el caso de Pando no es igual al de Santa Cruz o La Paz.

En este sentido, los departamentos con mayor avance de actas computada, además de Tarija, son Pando (86,84%) y Potosí (69,21%). En contraste, con menor porcentaje de avance debido a la cantidad de actas están Cochabamba (3,86%), Santa Cruz (8,51%) y La Paz (13,74%).

Mientras que Beni exhibe un avance del 41,77% de actas computadas, Oruro alcanza el 54,47% y Chuquisaca completa la lista con el 61,6%, de acuerdo con el sistema en línea del Órgano Electoral.

Según el reglamento, el cómputo departamental del proceso electoral de elección autoridades debe tomar como máximo siete días; no obstante, desde el TSE proyectan tener los resultados como máximo hasta este miércoles.

La ciudadanía boliviana a ingresar a la página web www.computo.oep.org.bo para contrastar los resultados.

En las elecciones judiciales, se “rompió el fenómeno” de los pasados comicios al predominar más votos válidos que los nulos y blancos, afirmó Tahuichi Tahuichi.

“La anterior elección de 2017 ganó el voto nulo y blanco, en este caso, está ganando en voto válido”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Elecciones Judiciales
  • #TSE
  • #Cómputo de actas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 2
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
    • 3
      Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
    • 4
      Hombre buscado por la muerte a su sobrino es atrapado cuando intentaba fugar a Chile
    • 5
      Jaime Dunn logra alianza con NGP e irá como candidato a la presidencia

Noticias Relacionadas
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS