Informe del TSE
Elecciones Judiciales: 7 millones de bolivianos habilitados para votar
El vocal Ávila destacó que es "imposible" que cualquier sentencia constitucional obstaculice el cumplimiento de las elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que toda la logística está completamente lista para llevar a cabo las elecciones judiciales parciales este domingo en todo el país. El vocal Gustavo Ávila indicó que siete millones de ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en las 33.000 mesas de sufragio dispuestas en distintos recintos de votación.
El vocal Ávila aseguró que el proceso electoral está garantizado a partir de las 8:00 de la mañana
Ávila aseguró que el proceso electoral está garantizado a partir de las 8:00 de la mañana, cuando los recintos de votación abrirán sus puertas para recibir a la ciudadanía interesada en elegir a las nuevas autoridades judiciales.
El vocal destacó que es "imposible" que cualquier sentencia constitucional obstaculice el cumplimiento de las elecciones, ya que el Tribunal Supremo Electoral tiene desplegada toda la logística necesaria para la realización del proceso.
En los últimos días, el Tribunal Supremo Electoral publicó la lista actualizada de las 94 candidaturas que finalmente participarán en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre. Este total se consolidó tras cuatro inhabilitaciones, 12 renuncias, un deceso y 28 bajas de candidaturas derivadas de la Sentencia Constitucional (0770/2024) emitida durante el proceso de organización de los comicios, según reportó el Sistema de Información de los Fundamentos de la Elección (Sifde).
Para estas elecciones, fueron convocados 7.334.435 bolivianas y bolivianos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico, quienes elegirán a las siguientes autoridades: cinco magistrados titulares y cinco suplentes al Tribunal Agroambiental; tres titulares y tres suplentes al Consejo de la Magistratura; siete titulares y siete suplentes al Tribunal Supremo de Justicia; y cuatro titulares y cuatro suplentes al Tribunal Constitucional Plurinacional.
Los votantes elegirán a estas autoridades entre las 12 candidaturas habilitadas para el Tribunal Agroambiental, 20 para el Consejo de la Magistratura, 41 para el Tribunal Supremo de Justicia y 21 para el Tribunal Constitucional Plurinacional, según detalló el Tribunal Supremo Electoral.
Requisitos para votar
Para emitir el voto el único documento válido es la cédula de identidad, que debe estar vigente, y que deberá ser presentado a los jurados que estarán en cada mesa de sufragio.
Silencio electoral
Desde las cero horas del jueves rige el silencio electoral y de acuerdo a norma ya no se podrá divulgar ningún tipo de información vinculada con los candidatos de las elecciones judiciales del 15 de diciembre.
No habrá resultados preliminares
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi anunció que no se divulgarán los resultados preliminares, lo que en su momento se conoció como TREP, aunque se precisó que se darán hasta un 60% la misma noche de votación y “los resultados finales los vamos a conocer, a más tardar, hasta el 17 de diciembre”.
Emisión de excusas
Habrá puntos en todos los recintos para que las personas tramiten las excusas de aquellos que, por fuerza mayor, -viajes, enfermedades u otras razones-, no puedan emitir su voto. Sin embargo, los motivos deben estar justificados y respaldados.