Tras reunión con la industria oleaginosa
Gobierno no levantará veto a la exportación de aceite
Amantegui recordó que el veto a la exportación de aceite ocasiona efectos negativos a la industria empresarial de Santa Cruz
Después de una reunión con la industria oleaginosa de Santa Cruz, el Gobierno determinó este jueves mantener la suspensión de la exportación de aceite comestible hasta que se garantice el aprovisionamiento del producto en el mercado interno.
Escasez
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, defendió la posición asumida bajo el argumento de que no se logró abastecer del producto al país, principalmente en La Paz, cuya región es afectada por la escasez del producto y su elevado costo.
“El pueblo boliviano y el pueblo de La Paz necesitan, con celeridad y con toda tranquilidad, consumir este producto, entonces, lo que nosotros hemos acordado es que hagan mayor esfuerzo las industrias para que puedan abastecer y trasladar rápidamente es este producto al mercado”, indicó.
Aseguró que la medida asumida no tiene ninguna connotación política y que solo se busca garantizar que el aceite comestible llegue a la población a precio justo.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), Jorge Amantegui, lamentó la decisión del Gobierno pese a haberse realizado operativos de control en estos dos días donde se comprobó que existe abastecimiento.
“El Gobierno dice que, como todavía no se ve el aceite en La Paz, van a esperar para verificar que vean en los mercados. Cuando llega el aceite a los mercados, la gente se lo saca, pero a montones y la parte que lo que llega hay que verificarlo porque muchos de ellos se están yendo a Desaguadero. Es trabajo del Gobierno que se controle que el producto no vaya destinado al contrabando”, afirmó el empresario.
Amantegui recordó que el veto a la exportación de aceite ocasiona efectos negativos a la industria empresarial de Santa Cruz en la generación de divisas al país en un contexto de crisis económica.
El empresario dijo aguardar que el Gobierno pueda analizar la situación, mientras que el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo en cuanto se normalice el abastecimiento se volverá a considerar el asunto y retomar la exportación de aceite.