Piden a la Policía Boliviana garantizar la libre transitabilidad
Campesinos rechazan bloqueos y piden a la Policía intervenir
La facción evista del MAS intentó establecer un punto de bloqueo en la ruta que une a Tarija con Entre Ríos, pero la medida fue dispersada. Afines al Presidente rechazan estas movilizaciones



Este lunes, la facción evista del Movimiento al Socialismo (MAS) intentó bloquear la ruta que une a Tarija con Entre Ríos, en la comunidad de Junacas. Sin embargo, la medida fue dispersada antes de que pudiera consolidarse. La acción fue rápidamente condenada por campesinos que apoyan al bloque arcista, quienes expresaron su rechazo a las movilizaciones y señalaron a Carlos Acosta como el responsable de intentar llevar adelante esta protesta.
El dirigente campesino Jesús Miranda fue uno de los principales críticos de la medida. En declaraciones a la prensa, Miranda aseguró que el bloqueo no contaba con el respaldo de las bases campesinas, ya que carece de justificación alguna. Dejó entrever que pretenden defender al expresidente Evo Morales por las acusaciones en su contra sobre involucrarse con menores de edad.
Miranda también cuestionó la capacidad de los líderes de estas movilizaciones, señalando que no tienen la fuerza suficiente para paralizar el departamento de Tarija. Indicó que esos dirigentes no representan a las bases y están lejos de poder bloquear de manera efectiva.
En respuesta a esos amagues de bloqueo, Miranda instó a la Policía Boliviana a actuar con firmeza cuando se presenten acciones que afecten la transitabilidad y la economía. Indicó que es necesario que las fuerzas del orden despejen las vías y garanticen el libre tránsito de los ciudadanos y no permitan que un grupo reducido, sin respaldo popular, siga intentando perjudicar a la región.
Aunque el bloqueo fue desarticulado rápidamente, las tensiones entre los diferentes sectores del MAS continúan siendo un tema de preocupación en Tarija y otras regiones del país. Mientras tanto, las fuerzas del orden han reforzado la seguridad para evitar que nuevos intentos de bloqueo puedan afectar nuevamente a la población.
“Nosotros como Federación de Campesinos no hemos instruido a ninguna organización campesina a que pueda bloquear en estos temas que no tienen ningún caso, (…) cuando hay un proceso penal eso está en manos de la justicia”, expuso.
Miranda dijo que pretender realizar bloqueos para justificar el accionar de una persona, es demasiado. Por el contrario, instó a la justicia sentar un precedente en este tipo de casos como en el que está involucrado el expresidente Morales.
En esa misma línea, señaló que se está convocando al segundo ampliado departamental de la Federación de Campesinos para el 15 de noviembre, oportunidad en la que se prevén abordar temas como el Prosol, informe de proyectos de riego, análisis de la coyuntura nacional, entre otros.
Arce llega a Tarija
La Federación de Campesinos confirmó el arribo del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, por el aniversario de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolinas Sisa” en Tarija.
La organización espera reunirse con el primer mandatario para tocar temas que consideran importantes, como ayuda a las comunidades que perdieron su producción agrícola a causa de las granizadas, entre ellas, Tomayapo, Isacayachi, Miscas y San Lorenzo.