• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La mayoría de los puntos bloqueados están en Cochabamba

Quinto día de bloqueos: los daños y la provisión de combustible

La CEPB lamentó los “graves perjuicios” que están ocasionando a su sector, especialmente, al comercio interno e internacional, el transporte y la industria

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 19/10/2024 00:00
Quinto día de bloqueos: los daños y la provisión de combustible
Un punto de bloqueo en Epizana, Cochabamba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el quinto día de la medida de presión de las organizaciones sociales “evistas”, se tienen reportados hasta el momento 13 puntos de bloqueo, de acuerdo a un reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Dirigentes del transporte y autoridades subnacionales demandaron la intervención de la Policía

En el informe, la mayoría de los lugares conflictivos aislaron al departamento de Cochabamba con el occidente, el sur y también hacia el oriente.

Piedras, troncos de árboles e incluso promontorios de tierra son utilizaron para obstruir las vías que dejaron a cientos de buses, camiones con productos e incluso cisternas con combustible sin poder circular.

Dirigentes del transporte y autoridades subnacionales demandaron la intervención de la Policía para evitar mayores perjuicios en la población.

Los sectores sociales “evistas” que conforman el “Estado Mayor del Pueblo” demandan la abrogación de al menos cinco decretos supremos y la anulación de los procesos judiciales que enfrenta Evo Morales para levantar inmediatamente los puntos de bloqueo.

Provisión de hidrocarburos

Por su parte un bloqueo en Chile impide que lleguen a Bolivia las cisternas con combustible importado para la provisión en La Paz y el resto de occidente, por lo que se solicitó a autoridades chilenas dar solución al problema. Mientras en lo interno un plan de contingencia busca que carros cisterna detenidos en bloqueos o en tránsito usen rutas alternas para llegar a destino.

El problema en Chile afecta el abastecimiento en La Paz, donde en los últimos días se vio largas filas de vehículos en los surtidores en busca de gasolina. El gerente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, y el gerente de Comercialización de YPFB, Jael Callaú, informaron de las causas del desabastecimiento.

Un bloqueo en el camino entre Chile y Bolivia impide desde el miércoles el ingreso a suelo boliviano de cisternas cargadas de combustible y la salida de otras para cargar e importar desde puerto chileno, donde está un buque con combustible para abastecer el mercado interno. Esa es la vía por donde, principalmente, se abastece a occidente.

Mientras en lo interno se puso en marcha un plan de contingencia ante el bloqueo evista que se centra en el departamento de Cochabamba. Al momento hay carros cisternas cargados de combustible en puntos de bloqueo y en tránsito, por lo que se está identificando rutas alternas a tomar para que lleguen a los lugares de destino y garantizar el carburante.

Daños ‘devastadores’

Mientras, el empresariado advirtió de consecuencias “devastadoras” en la economía del país debido a los bloqueos de carreteras.

En un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su “profunda preocupación” por las medidas de presión que actualmente han aislado a Cochabamba.

“Los daños que ocasionan los bloqueos sobre una economía en crisis son devastadores y afectan con mayor rigor a los sectores productivos y a la población más vulnerable”, indica parte del documento.

La CEPB lamentó los “graves perjuicios” que están ocasionando a su sector, especialmente, al comercio interno e internacional, el transporte y la industria.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bloqueos
  • #Combustible
  • #Daños económicos
  • #MAS
  • #Evistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS
Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS
Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS
  • Nacional
  • 07/03/2025
Legisladores evistas temen perder sus curules
Legisladores evistas temen perder sus curules
Legisladores evistas temen perder sus curules
  • Nacional
  • 25/02/2025
Molestia ‘evista’ contra Andrónico
Molestia ‘evista’ contra Andrónico
Molestia ‘evista’ contra Andrónico
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS