• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Procuraduría y ganaderos acordaron suspender investigación para identificar propiedades donde iniciaron los incendios

La Procuraduría suspendió la investigación y sanciones a ganaderos por incendios devastadores en el Beni y Santa Cruz

Nacional
  • ANF
  • 10/09/2024 13:44
Procuraduría y ganaderos acordaron suspender investigación para identificar propiedades donde iniciaron los incendios
Incendios forestales
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Procuraduría General del Estado y ganaderos del Beni y Santa Cruz acordaron suspender un Dictamen Procuradurial que ordena la investigación de propiedades donde se originaron los incendios en la gestión pasada y sancionar con reversión de tierras y procesos penales y administrativos a los dueños o involucrados.

Tras los incendios en 2023 que provocaron la destrucción de 3.508.033 de hectáreas, de las cuales 2.269.109 pertenecen a propiedades dedicadas a la agricultura y ganadería, la Procuraduría ordenó, mediante el Dictamen Procuradurial 01/2024 del 2 de enero de la presente gestión, que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) investiguen e identifiquen a los dueños de las propiedades donde se iniciaron esos incendios e iniciar procesos penales y administrativos para revertir esas tierras y sancionar a los responsables.

"Que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra - ABT en el marco de sus funciones y atribuciones que le otorga la Ley Forestal N° 1700 de 12 de julio de 1996, la Ley N° 1715, Ley N° 3545 y el Artículo 31, inciso f) del Decreto Supremo N° 071 de fecha 9 de abril de 2009, que textualmente señala: 'Ejecutar acciones de prevención, control y fiscalización de los usos inadecuados de los recursos forestales y suelo, quemas de pastizales e incendios forestales; realizar seguimiento e imponer sanciones, si corresponde, a los cambios de uso de suelo no permitidos ni autorizados, de acuerdo con la ley.'; Identifique las propiedades donde se generaron o iniciaron los primeros focos de calor a efectos de aplicar la normativa correspondiente y determinar el incumplimiento de la función económica social o función social", indica el punto 1 del Dictamen Procuradorial a la que accedió la ANF.

El punto dos del dictamen también ordena al INRA a que coordine con la ABT para analizar e identificar el incumplimiento de la función económica social, como consecuencia de chaqueos y quemas ilegales en propiedades rurales agrarias o ganaderas que generaron incendios de magnitud en territorio nacional.

Sin embargo, el 18 de junio, los ganaderos de Santa Cruz y Beni sostuvieron una reunión con las autoridades de la Procuraduría para acordar suspender la aplicación del Dictamen Procuradurial 01/2024. Este acuerdo se vio reflejado en una carta que el procurador César Siles envió a los representantes ganaderos.

Según la normativa boliviana, la función económica social debe entenderse como el empleo sustentable de la tierra en beneficio de la sociedad, del interés colectivo y de su propietario. Al evidenciarse que esas tierras están siendo quemadas en perjuicio del medioambiente y con directo perjuicio y afectación al conjunto de la sociedad, se estaría incumpliendo ese principio. Por lo tanto, es causal de reversión de esas tierras a propiedad del Estado. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Ganaderos
  • #Procuradoría General del Estado
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Incendios Forestales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 3
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Contrabando: Banda usa mangueras para sacar 30 toneladas de aceite de Argentina hacia Bolivia
    • 1
      Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 2
      Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
    • 3
      Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
    • 4
      Engañó a una menor por redes sociales, la abusó y fue enviado a la cárcel
    • 5
      Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE en demanda de su habilitación como candidato

Noticias Relacionadas
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
  • Nacional
  • 02/07/2025
Reportan 136 focos de calor en Bolivia y sofocan dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija
Reportan 136 focos de calor en Bolivia y sofocan dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija
Reportan 136 focos de calor en Bolivia y sofocan dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 05/06/2025
Gobierno convoca a los ganaderos a una reunión
Gobierno convoca a los ganaderos a una reunión
Gobierno convoca a los ganaderos a una reunión
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS