• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Emergencia en Santa Cruz: Ola de calor extrema y proliferación de incendios

Nacional
  • Agencia
  • 09/09/2024 10:36
Emergencia en Santa Cruz: Ola de calor extrema y proliferación de incendios
Incendios en la región cruceña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El departamento de Santa Cruz experimentará una ola de calor, con temperaturas entre 37 y 39 °C, superando ampliamente el promedio anual de 32 °C. Las provincias cercanas alcanzarán hasta 43 °C en la Chiquitania y 42 °C en Cordillera, mientras que los Valles Cruceños registrarán hasta 35 °C.

Luis Alberto Alpire, director de Señor Clima, advirtió sobre el peligro de las temperaturas extremadamente altas y recomendó evitar la exposición al sol durante las horas pico. También instó a los gobiernos a coordinar esfuerzos para mitigar los incendios y proteger la riqueza natural del país.

La situación se agrava con incendios forestales y una sequía severa desde junio, que ha devastado hasta el 70% del área del Parque Nacional San Matías. Este desastre ambiental está afectando gravemente la calidad de vida en la región, reduciendo los servicios ambientales y empeorando la salud de los habitantes debido a la intensa humareda.

El impacto de los incendios ha superado las capacidades locales de control, y la urgencia de asistencia internacional es crítica. Septiembre y octubre, meses con escasas lluvias y altas temperaturas, empeorarán las condiciones con vientos fuertes de hasta 50 km/h.

El pronóstico para la semana indica temperaturas extremas y vientos intensos. En Andrés Ibáñez y Norte Integrado se prevén temperaturas de hasta 39 °C, mientras que en Cordillera y la Chiquitania se alcanzarán hasta 42 °C y 43 °C, respectivamente. Los Valles Cruceños tendrán temperaturas de hasta 35 °C. La humedad y las lluvias débiles solo están previstas para el fin de semana en algunas áreas.

Reporte 168, 8 de septiembre de 2024: La región enfrenta una combinación crítica de ola de calor, incendios forestales y vientos intensos, destacando la necesidad urgente de intervención internacional para controlar la situación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Ola de calor
  • #Santa Cruz
  • #Incendios Forestales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
Época de chaqueos: Reportan al menos 1.500 focos de calor en Santa Cruz
Época de chaqueos: Reportan al menos 1.500 focos de calor en Santa Cruz
Época de chaqueos: Reportan al menos 1.500 focos de calor en Santa Cruz
  • Nacional
  • 16/07/2025
Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
  • Nacional
  • 15/07/2025
Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
  • Crónica
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS