• 12 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Empresarios aplauden la nueva medida

Empresas privadas importan combustible directamente

Gallardo resaltó que, con esta política, se podrá dar un mejor servicio a todas las empresas productivas del país

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 06/09/2024 00:00
Empresas privadas importan combustible directamente
Reunión entre el Gobierno y empresarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al menos nueve compañías de diferentes sectores ya importan de manera directa combustibles y el empresariado boliviano privado aplaudió el nuevo Decreto Supremo (DS) 5218 que da luz verde a esta medida que acorta los plazos.

“Tenemos nueve empresas ya que están con la importación directa de combustibles, entre empresas agropecuarias, mineras y del sector de la construcción, y eso nos está liberando a la fecha 13.500 metros cúbicos que, más o menos, equivalen a un mes del consumo del departamento de Oruro”, reveló este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, en conferencia de prensa.

Como resultado del DS 5218, aprobado el miércoles en el gabinete de ministros a la cabeza del presidente Luis Arce, los empresarios privados tendrán mecanismos ágiles y menos engorrosos para importar hidrocarburos y sus productos refinados.

“Este decreto supremo es para que diferentes personas individuales, empresas, cooperativas, asociaciones puedan realizar la importación directa, eso equivale a que ellos tienen que hacer el trámite de la importación con sus recursos propios, al precio del mercado internacional. Nosotros estamos autorizando esa importación y facilitando todos los requisitos para que lo puedan hacer a la brevedad posible”, explicó el ministro.

La autoridad resaltó que, con esta política, se podrá dar un mejor servicio a todas las empresas productivas del país y generar sinergias para garantizar el abastecimiento de combustibles, principalmente de diésel.

En tanto, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Rolando Kempff, destacó que la aprobación de esta nueva medida se da en el marco del diálogo y del acuerdo público - privado firmado el 16 de agosto pasado.

“A nombre de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) quiero expresar nuestro agradecimiento al ministro (Gallardo) por la gentileza de expresar este decreto supremo, que agiliza los trámites para importación de diésel”, manifestó.

El empresario señaló que la nueva medida favorecerá a los sectores de minería, agricultura, industria, entre otros, y ello “facilita el desarrollo del país, porque el diésel es desarrollo”.

“Esto es un aspecto muy importante que lo enaltecemos (…) hay voluntad al diálogo acuerdo público – privado para solucionar los problemas”, remarcó Kempff.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Combustibles
  • #Importación
  • #Empresarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Buscan a estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la Fiscalía de Tarija
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
    • 4
      Reportan incendio en Sama tras operativo aduanero
    • 5
      Sube a cuatro el número de policías fallecidos en bloqueos vinculados al evismo
    • 1
      Fiscalía confirma un quinto fallecido, es un comunario de Cochabamba
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Incendio en Sama arrasa entre 4 y 5 hectáreas de pastizales
    • 4
      “Francotiradores”, “crimen organizado” y la escalada de violencia en los bloqueos se cobran la vida de cuatro policías y un civil en Bolivia
    • 5
      Suspensión del paso fluvial obliga a cruzar a pie el río Bermejo (Video)

Noticias Relacionadas
Descargan 20.310.548 litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia
Descargan 20.310.548 litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia
Descargan 20.310.548 litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia
  • Nacional
  • 07/06/2025
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
  • Nacional
  • 07/05/2025
Amplían arancel cero a la importación de arroz
Amplían arancel cero a la importación de arroz
Amplían arancel cero a la importación de arroz
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS