• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia registró 2.8 millones nacimientos entre 2012 y 2022, pero el censo dice que la población solo aumentó 1 millón

Nacional
  • ANF
  • 30/08/2024 14:17
Bolivia registró 2.8 millones nacimientos entre 2012 y 2022, pero el censo dice que la población solo aumentó 1 millón
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Según datos del propio Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el país registró 2.808.263 partidas de nacimiento entre el 2012 y 2022; sin embargo, el Censo de Población y Vivienda de este año reflejó un crecimiento poblacional de poco más de 1 millón desde hace 12 años.

Con base a la información del Órgano Electoral Plurinacional, el Instituto elaboró un cuadro estadístico que indica que el 2012 se registraron 310.954 partidas de nacimiento; el 2013, 304.895; el 2014, 294.117; el 2015, 283.011; el 2016, 261.122; el 2017, 251.232; el 2018, 219.790; el 2019, 229.906; el 2020, 213.247; el 2021, 225.390; y el 2022, 214.599, haciendo un total de 2.808.263 registros.

Estos datos trabajados a noviembre del 2023, no contemplan los nacimientos de ese año y de la gestión actual, que supone incremento promedio de 200 mil, con tendencia descendente.

Vea: Entre 2012 y 2022 en Tarija nacieron 137 mil personas

La jornada pasada, el director del INE, Humberto Arandia, dio a conocer la población total que tiene el país, de acuerdo a los resultados de la última encuesta nacional que se realizó en marzo pasado.

Con los últimos datos, Bolivia alcanzó una población de 11.312.620, lo que refleja un incremento de 1.252.764 habitantes con relación al censo del 2012, cuando se contabilizó 10.059.856 personas en territorio nacional.

Sin embargo, los mismos datos del INE indican que se registraron en el país casi 3 millones de partidas de nacimiento entre el 2012 y 2022.

A esta diferencia, entre casi 3 millones de nuevos nacidos con los poco más de 1 millón de nuevos habitantes registrados en el último censo, hay que considerar, principalmente, el número de fallecidos y los que migraron a otros países durante el mismo periodo. Pero la brecha sigue siendo muy grande, cerca de los 2 millones de personas.

Tras la difusión de la información sobre la cantidad de habitantes, legisladores, gobernadores y alcaldes de diferentes regiones del país rechazaron los datos, porque no coinciden con las proyecciones que el mismo INE ya había realizado en 2022, cuando proyectó que la población de Bolivia alcanzaría los 12.332.252.

Las autoridades del INE argumentaron que el bajo crecimiento poblacional se debe, principalmente, a la baja natalidad y a las muertes durante la pandemia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Nacimientos
  • #INE
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
Proceso censal: Cepal y Unfpa realizan revisión técnica
  • Nacional
  • 18/02/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS