• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prevén retornar a la “normalidad”

Especulación del dólar: instruyen plantear controles

Medios de comunicación reportaron escasez del dólar y que su cotización paralela superó los Bs 10, a partir de consultas en casas de cambio

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 22/07/2024 00:00
Especulación del dólar: instruyen plantear controles
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante el escenario actual de la divisa estadounidense, es necesario examinar lo que sucede y tomar otras medidas desde el Gobierno, por lo que se instruyó a la Autoridad del Sistema Financiero (Asfi) evaluar y plantear “controles o las medidas” necesarias para retornar a la normalidad en la provisión del dólar, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

El presidente Luis Arce instruyó trabajar y plantear respuestas ante este nuevo panorama sobre la divisa estadounidense que se dio tras el golpe fallido del 26 de junio.

La entidad de regulación financiera tiene la instrucción, para que “evalúe y plantee medidas concretas, para establecer controles o las medidas que se puedan llevar adelante a fin de retornar a la normalidad en cuanto a lo que es este comportamiento que se ha ido dando en la provisión de la divisa extranjera”.

Medios de comunicación reportaron escasez del dólar y que su cotización paralela superó los Bs 10, a partir de consultas en casas de cambio. El Banco Central de Bolivia (BCB) estableció que el cambio oficial es de Bs 6,96 para la venta y de Bs 6,86 para la compra.

“En los últimos días, y en particular desde el golpe de Estado militar fallido hemos ido viendo que se ha ido exacerbando un escenario de especulación en cuanto a lo que es la cotización del dólar”, aseguró y consideró que es un hecho contradictorio en función a los logros en la balanza comercial.

En mayo se dio un superávit comercial de $us 68 millones, lo que implica contar con mayor circulación de dólares. Cusicanqui explicó que este es un resultado de las políticas de fomento a la producción y exportación, como se acordó en febrero con los empresarios.

Justamente entre los acuerdos alcanzados y cumplidos por el Gobierno para resolver la escasez transitoria de dólares estaban la liberación de exportaciones con agilización de trámites, la devolución inmediata de los Certificados de Devolución de Impuestos (CEDEIMs), previa entrega de divisas por exportaciones, y la emisión de bonos en dólares por parte del Banco Central de Bolivia (BCB).

“Con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia se han establecido ciertos acuerdos y consensos sobre los cuales hemos venido trabajando, pero, claramente, en la situación actual es necesario poder revisar lo que está sucediendo y qué otras medidas pueden llevar adelante el Gobierno Nacional”, explicó en Bolivia Tv.

Bolivia registra indicadores de crecimiento positivos y un control de la inflación, pese al contexto internacional de crisis y el bloqueo en la ALP.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Especulación
  • #Medidas
  • #Controles
  • #Dólar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Chelsea campeón del mundo
    • 2
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 3
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 4
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 5
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro

Noticias Relacionadas
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
  • Nacional
  • 04/07/2025
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
Dólar: Silva sospecha de ‘negocio’ entre bancos y cambistas
Dólar: Silva sospecha de ‘negocio’ entre bancos y cambistas
Dólar: Silva sospecha de ‘negocio’ entre bancos y cambistas
  • Nacional
  • 30/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS