Valor de producción de $us 3.628 MM
Cooperativas copan el 58% de la producción minera



Las cooperativas tienen presencia en el 58% del valor de producción minera en Bolivia, revelan datos del Anuario Estadístico 2023 del Viceministerio de Política Minera, Regulación y Fiscalización.
“Las cooperativas mineras son las principales productoras de minerales, con el 58% del valor de producción mismas que en los últimos años fueron incrementando su producción de oro”, refiere el informe.
En tanto, el valor de producción del actor minero privado alcanzó al 36% del total, con la producción de minerales complejos. Por último, la producción de la minería estatal representa el 6%.
En términos de valor, las cooperativas lograron una producción de minerales por $us 3.628,1 millones, el sector privado por $us 2.236,7 millones y el estatal por $us 381,8 millones.
De acuerdo con el informe, la empresa estatal es el principal productor de minerales metálicos (estaño y cobre) con el 59% del total nacional, siendo el único que produce cobre metálico. Es el primer productor de estaño metálico, además de ser un importante productor de plomo y bismuto metálico.
El actor productivo minero privado produjo en 41% del total, siendo el principal productor de plata metálica, antimonio y aleaciones. Finalmente, el oro metálico es producido en mayor proporción por las cooperativas mineras, las que comercializan este metal en su estado natural.
El volumen de producción de estaño se incrementó en 18.693 toneladas métricas finas (TMF), ligeramente superior respecto a la gestión 2022 (17.613 TMF), siendo el máximo nivel alcanzado el año 2021 (19.628 TMF). En esa gestión el precio del estaño alcanzó su máximo nivel descendiendo en las siguientes gestiones, el año 2023 bajó hasta $us 11,76 la libra fina.