OEA instala Asamblea General con atención en Bolivia
Presidentes de América Latina abogaron por el respeto al orden constitucional en el país



La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló su 54 Asamblea General en Paraguay con la atención centrada en Bolivia, después del intento de “golpe de Estado” contra el Gobierno del presidente Luis Arce.
"Los golpes de Estado, que han significado torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener nunca más lugar en las Américas. Debemos ser capaces de darle a nuestras democracias las mejores instituciones, las mejores soluciones a la gente. No hay lugar para esto", dijo en su discurso el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Un grupo de militares, encabezados por el ya destituido comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, lanzó la tarde del miércoles un tanque contra la puerta de sede del Ejecutivo en La Paz.
Tras horas apostados, los militares insubordinados se replegaron luego de que el presidente Arce cambiase a todo el Alto Mando militar del país.
"Intolerable e inadmisible"
"Esta organización (la OEA) que ha aportado a la paz, tiene que seguir aportando a la paz", agregó Almagro, que liderará su última Asamblea General tras 10 años como titular de la Secretaría General.
El otro anfitrión de la cita, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, también se refirió al fallido golpe de Estado en Bolivia y lo tildó de "intolerable e inadmisible".
"Condenamos enérgicamente cualquier intento de subversión de la sagrada democracia y apoyamos al Gobierno legítimo del compañero Luis Arce", apuntó Peña.
Presidentes de América Latina, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro, Gabriel Boric y Miguel Díaz-Canel, entre otros, también manifestaron su rechazo al intento de “golpe de Estado” en Bolivia y abogaron por la restitución del orden constitucional.