El dólar blue se dispara en Bolivia tras el "golpe de Estado"
La cotización de dólar paralelo escala en el mes de junio y roza los 10 bolivianos
Aunque en algún momento de la jornada el dólar paralelo al oficial llegó a los 9,6 bolivianos, cerró la jornada en los 9,1 bolivianos como consecuencia de los hechos acaecidos en la plaza Murillo y protagonizados por el General Juan José Zúñiga comandante del Ejército, quien escenificó un Golpe de Estado que fue infructuoso.
La cotización en la página bolivianblue.com, desconocida por el gobierno, señala que desde el inicio del mes, cuando estaba sobre los 8,7, ha seguido subiendo. El Gobierno sostiene el tipo de cam,bio oficial en 6,86/6,96 y apunta a la especulación como fuente del encarecimiento en el mercado paralelo.
Puedes leer más repercusiones aquí:
- Advierten daño colateral en la economía tras intento “golpista”
- La incertidumbre provocó filas en bancos y surtidores del país
Cabe señalar que la inestabilidad política no contribuye a la calificación de deuda ni a la búsqueda de fondos en organismos multilaterales o con terceros países, que parece ser una de las vías señaladas por el presidente Arce para encontrar liquidez. Tras ser apresado, el General Zúñiga señaló que Arce le pidó "hacer algo" para subir su popularidad.