• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Transportistas retoman el diálogo para evitar bloqueos

En el encuentro se tiene previsto abordar la situación por la falta de dólares, combustible, la renuncia del titular de Obras Públicas y problemas con la Aduana Nacional

Nacional
  • AGENCIA
  • 25/06/2024 00:00
Transportistas retoman el diálogo para evitar bloqueos
Dirigencia del transporte pesado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ciudad de La Paz será sede este martes de la retoma del diálogo con la Cámara Boliviana de Transporte, porque se argumentó la imposibilidad de ir a la ciudad de Potosí por los compromisos de las autoridades que participarán de este proceso de negociación, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Hemos hecho la solicitud al sector del transporte pesado de que podamos reunirnos en la ciudad de La Paz, entendemos que han aceptado venir a La Paz”, explicó respecto a la reunión acordada con este sector que amenaza con un paro y bloqueo desde el jueves exigiendo la atención a sus demandas.

La cita es para las 15.00 horas en instalaciones del Ministerio de Economía, en La Paz.

El presidente de la Cámara Boliviana del Transporte, Héctor Mercado, confirmó su asistencia y la de su directiva a la reunión convocada por Gobierno Nacional.

En el encuentro se tiene previsto abordar la situación por la falta de dólares, combustible, la renuncia del titular de Obras Públicas, Edgar Montaño y problemas con la Aduana Nacional, entre otros.

Mercado recordó que en la reunión que se tuvo anteriormente con las autoridades en Cochabamba y luego el 16 de junio en la Casa Grande del Pueblo con el presidente Luis Arce, no se llegó a suscribir ningún acuerdo. Ahora espera obtener respuestas concretas para salir de la crisis que los aqueja por los problemas ya mencionados.

Perjuicios

El Ministro de Economía advirtió que 50 millones de dólares serán las pérdidas diarias que se generarán en el país si se concretan los bloqueos de caminos anunciados por Evo Morales y una fracción del transporte pesado.

“Nosotros hemos calculado por lo bajo, estaríamos hablando de 50 millones de dólares por día”, aseguró Montenegro en contacto con la prensa. Para evitar ese daño económico es que el ejecutivo nacional convocó a los representantes del transporte pesado y del transporte internacional.

“Nuestra preocupación es que no se afecte a varios sectores que están intentando recuperar la dinámica económica y esa es la intención del presidente Luis Arce”, señaló Montenegro.

En esa misma línea, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que las amenazas de bloqueos y otro tipo de movilizaciones en el país solo van a generar especulación y una sobredemanda en los alimentos.

“Una advertencia de estas características que lanzan dirigentes políticos genera una sobredemanda sobre el precio de los productos”, dijo la autoridad a tiempo de señalar que el Gobierno no permitirá este tipo de manifestaciones en las carreteras del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bloqueo de caminos
  • #Transporte pesado
  • #Diálogo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
  • Nacional
  • 24/04/2025
Reunión en la Casa Grande del Pueblo: Manfred  reprocha a los que no asisten
Reunión en la Casa Grande del Pueblo: Manfred reprocha a los que no asisten
Reunión en la Casa Grande del Pueblo: Manfred reprocha a los que no asisten
  • Nacional
  • 18/03/2025
Tuto advierte 'fiasco e improvisación' de la reunión convocada por el Gobierno por la crisis
Tuto advierte 'fiasco e improvisación' de la reunión convocada por el Gobierno por la crisis
Tuto advierte 'fiasco e improvisación' de la reunión convocada por el Gobierno por la crisis
  • Nacional
  • 18/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS