• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En un periodo de 3 años

Erradican 33.780 ha de coca excedentaria

“El departamento de Cochabamba ocupa el primer lugar en la racionalización y erradicación. El segundo departamento donde se ha erradicado más coca, es Santa Cruz”, precisó Mamani

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 05/06/2024 00:00
Erradican 33.780 ha de coca excedentaria
Erradicación de coca
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) erradicó 33.788 hectáreas (ha) de cultivo de coca excedentaria en los últimos tres años y medio, en el país, informó este martes el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

“Durante nuestra gestión no hemos tenido conflictos sociales con los productores de la hoja de coca, tampoco pérdidas de vidas humanas. Los trabajos se han desarrollado en un clima de paz. Desde que hemos asumido la gestión se han erradicado 33.788 hectáreas en nuestro país”, reveló la autoridad en conferencia de prensa.

Explicó que, el trabajo de racionalización y erradicación se caracteriza por el diálogo y la concertación y respeto a los derechos humanos de los productores de la hoja milenaria.

En estos últimos tres años de gestión, en La Paz, se erradicaron 5.403 hectáreas de cultivo de coca; en Cochabamba, 20.433 hectáreas; en Santa Cruz, 7.882 hectáreas; y en Beni, 70 hectáreas.

“El departamento de Cochabamba ocupa el primer lugar en la racionalización y erradicación. El segundo departamento donde se ha erradicado más coca, es Santa Cruz”, precisó.

Sin embargo, reprochó versiones de algunos dirigentes o actores políticos, quienes con “afanes políticos” y para “desgastar” al Gobierno nacional critican o descalifican la erradicación de cultivos de hoja de coca excedentaria en zonas autorizadas y no autorizadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #FTC
  • #Erradicación
  • #Coca excedentaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
  • Nacional
  • 15/07/2025
Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
  • Nacional
  • 15/07/2025
YPFB Andina distribuirá  dividendos: Bs 18 por acción
YPFB Andina distribuirá dividendos: Bs 18 por acción
YPFB Andina distribuirá dividendos: Bs 18 por acción
  • Nacional
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS