• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Once proyectos de ley paralizados

Ejecutivo envía tres nuevos proyectos de ley a la ALP

Ya suman 920 millones de dólares pendientes de tratamiento y aprobación por parte de la ALP

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 30/05/2024 00:00
Ejecutivo envía tres nuevos proyectos de ley a la ALP
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Planificación del Desarrollo envió este miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tres nuevos proyectos de ley, con los que suman $us 920 millones de créditos pendientes de tratamiento y aprobación.

  • LEA TAMBIÉN: Andrónico convoca a reunión para “reconducir” las judiciales

“Hasta el momento teníamos ocho proyectos de ley que estaban paralizados, con estos tres llegamos a 11. Y el monto que estaría en tratamiento en la Asamblea Legislativa alcanzaría a más de 920 millones de dólares, que estarían esperando ser tratados”, informó el titular de esa cartera de Estado, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa.

Explicó que el primer proyecto de ley que se envió a la ALP está vinculado al Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo Fase II y tiene como financiador al Fonplata, por un crédito de $us 100.000 millones, a un plazo de pago de 20 años, con gracia de cinco años.

Tiene como objetivo desarrollar obras de infraestructura vial, tanto vehicular como peatonal, en las ciudades capitales de departamento y en algunas ciudades intermedias. El ejecutor es el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

El segundo proyecto de ley está vinculado al Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable, el financiador es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un préstamo de hasta $us 40 millones, a un plazo de 24 años y gracia de 11 años.

El programa tiene como principales objetivos concluir el saneamiento de las tierras rurales en todo el país, fundamentalmente aquellas que no tienen problemas y procesos legales. El ejecutor es el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

El tercer proyecto de ley está vinculado a llevar adelante la propuesta de gestión resiliente del agua para riego comunitario familiar. Tiene como financiador al Banco Mundial, por un monto de préstamo de hasta $us 150 millones, a un plazo de 28 años y medio y gracia de 11 años.

Este proyecto tiene como principales objetivos llevar adelante estudios de preinversión para el riego comunitario familiar, realizar inversiones en infraestructura para la resiliencia climática que puedan ser de tres tipos: inversión en manejo integrado de cuencas, sistemas de riego menor e infraestructura para la gestión de riesgos. El ejecutor es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La propuesta busca beneficiar a 256 municipios y 30.000 familias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Proyectos de ley
  • #ALP
  • #Ministro Cusicanqui
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
  • Nacional
  • 11/07/2025
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS