Vocal del TSE: “El MAS tiene 120 días para renovar su directiva, sí o sí”
El plazo para la renovación se cumple el 5 de septiembre, caso contrario el MAS – IPSP tendría una ‘2da tarjeta amarilla’.



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, indicó en el programa Que No Me Pierda (QNMP) que el MAS – IPSP tiene un plazo de 120 días para renovar su directiva, caso contrario serán pasible a otra tarjeta amarilla (amonestación).
“El MAS tienen 120 días, hasta el próximo 5 de septiembre, para renovar su directiva. Tienen que renovar sí o sí. Si no lo hicieran hasta ese momento, van a ser pasibles a una tarjeta amarilla. Esta resolución, tiene carácter de conminatoria. Si no cumplen, tendrán su segunda tarjeta amarilla”, informó el vocal Tahuichi, al asegurar que este plazo fue ampliado por 5ta vez.
Tahuichi informó que, de los 11 partidos políticos, existen 5 que ya cuentan con amonestaciones o tarjetas amarillas, MNR y ADN (1), el PDC (2), el MAS (1) y el MTS (1).
Arcistas están en su derecho de impugnar el fallo del TSE
Luego de haber sido rechazada, las determinaciones tomadas en el Congreso del MAS – IPSP arcista, el vocal Tahuichi, indicó que “las partes interesadas pueden presentar todos los recursos para impugnar el fallo, están en su derecho”, no obstante, afirmó que según la Comisión Técnica Sifde, determinó que existen dos observaciones que son insubsanables, como la conformación de la comisión de poderes y la mesa de presídium.
En este sentido, Carlos Romero, ex ministro de Gobierno, del partido del MAS evista, indicó en QNMP que no se descarta la realización de un Congreso de Unidad, pero en la base del respeto.
“En el tema de la unidad, hay que hablarlo entre los militantes masistas (…) no puede haber unidad si hay vetos”, aseguró Romero, indicando que no se logrará la unión del partido los arcistas continúan buscando el veto a la candidatura de Evo Morales.
Entre tanto, Julia Ramos, vicepresidente del MAS – IPSP, elegida en el Congreso realizado en El Alto por el MAS arcista, afirmó que continuarán adelante, puesto que fueron elegidos por las estructuras sociales.
“Tenemos la legitimidad y vamos a pelear la legalidad”, afirmó Julia Ramos, quien afirmó que buscarán presentar toda la documentación necesaria para que se pueda avalar a la nueva directiva.