• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El futuro de los comicios judiciales: ¿en manos de la Asamblea o del TCP?

Mientras el proceso de preselección sigue paralizado, ninguno de los partidos cede en su posición y los plazos para realizar una elección judicial son cada vez más reducidos

Nacional
  • AGENCIAS Y REDACCIÓN CENTRAL
  • 20/05/2024 00:00
El futuro de los comicios judiciales: ¿en manos de la Asamblea o del TCP?
Sesión de la ALP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A casi tres semanas de la anulación por parte de la Sala Constitucional Primera del departamento de Pando a la preselección de los candidatos para la elección de los futuros miembros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), hasta la fecha no se podido destrabar el proceso que actualmente tiene enfrentados a oficialistas y opositores.

Llamado a sesión

La semana pasada fracasó la reunión de las tres fuerzas políticas que tenía la intención de destrabar el proceso, pero terminó ocurriendo todo lo contario, puesto que una vez concluido el encuentro se generaron críticas y preocupación por el futuro de las elecciones judiciales.

Una vez más, fueron los legisladores tanto de la oposición como del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes criticaron al presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, por negarse a convocar al pleno del Parlamento con el objetivo de proteger a los magistrados prorrogados y los intereses del Ejecutivo.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó que el Gobierno está haciendo todo lo posible para frustrar definitivamente las elecciones judiciales. La negativa de Choquehuanca a convocar al pleno de la ALP para solucionar el conflicto es vista como una estrategia para proteger los intereses del Ejecutivo y los magistrados prorrogados. Esta postura ha generado críticas y descontento entre los legisladores.

Astorga criticó la actitud de Choquehuanca, afirmando que reunirse con él es como perder el tiempo. Además, cuestionó que el presidente de la ALP pidiera permiso a los magistrados autoprorrogados para actuar. Según el diputado, lo correcto hubiera sido convocar al Parlamento y utilizar su poder para restaurar el proceso de elecciones judiciales.

Mientras que el diputado del MAS, Fredy López, responsabilizó a Choquehuanca de las posibles consecuencias negativas que puedan surgir a raíz de su negativa a convocar al pleno de la ALP. López advirtió que esta situación podría desencadenar problemas sociales y políticos aún más graves. El legislador “evista” expresó su preocupación por el futuro del país.

A la espera del TCP

Por su parte, el Vicepresidente optó por esperar la decisión del TCP respecto a un pedido que hizo para que haga conocer una resolución final sobre la acción popular que detuvo la preselección de magistrados.

“Desde la presidencia de la Asamblea se exhorta al Tribunal Constitucional Plurinacional brindar certeza al pueblo boliviano, emitiendo de forma inmediata el fallo correspondiente que resuelva la revisión de la Resolución AP N° 004/2024 de 30 de abril de 2024, pronunciada por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Pando”, señala un comunicado que publicó la Vicepresidencia.

Mientras el proceso de preselección sigue paralizado, ninguno de los partidos cede en su posición y los plazos para realizar una elección judicial son cada vez más reducidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Política
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
  • Nacional
  • 12/05/2025
FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
  • Nacional
  • 12/05/2025
Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
  • Nacional
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS